VISA WORKING HOLIDAY FRANCIA

VISA WORKING HOLIDAY FRANCIA

Trabajar en Francia durante tus vacaciones es posible si posees una de estas nacionalidades.

Descubre el programa de vacaciones y trabajo la VISA WORKING HOLIDAY FRANCIA.

Francia, con su rica historia, paisajes impresionantes y cultura vibrante, es un destino soñado para muchas personas. Pero, ¿sabías que existe un programa que te permite disfrutar de todo esto durante más de tres meses mientras trabajas para cubrir tus gastos? El programa VISA WORKING HOLIDAY FRANCIA ofrece a los jóvenes la oportunidad de vivir una experiencia única en Francia, mezclando el placer del turismo con la posibilidad de trabajar legalmente en el país.

¿Qué es el programa Vacaciones y Trabajo?

El programa Vacaciones y Trabajo está diseñado para jóvenes de determinados países que desean vivir en Francia durante más de tres meses y explorar su cultura, mientras trabajan para complementar sus recursos financieros. Este visado especial les permite quedarse hasta un año, con la libertad de trabajar en empleos temporales o estacionales. A diferencia de otros programas de visado, el objetivo principal de esta estancia debe ser el turismo y el enriquecimiento cultural, mientras que el trabajo es un complemento para sostener la estancia.

Este programa es una excelente opción para aquellos que buscan no solo conocer Francia de manera superficial, sino también sumergirse en la vida diaria del país, interactuar con los locales y experimentar de cerca cómo es vivir en una de las naciones más influyentes del mundo. Ya sea que desees perfeccionar tu francés, disfrutar de la gastronomía o explorar su arte e historia, este programa te abre las puertas a una experiencia completa.

¿Quiénes pueden participar?

No todas las personas son elegibles para este visado, ya que está reservado para ciudadanos de países que tienen un acuerdo bilateral con Francia. Actualmente, los siguientes 16 países y territorios tienen este acuerdo:

  • Australia
  • Argentina
  • Brasil
  • Canadá (acuerdo sobre movilidad juvenil)
  • Chile
  • Colombia
  • Corea del Sur
  • Ecuador
  • Japón
  • Nueva Zelanda
  • Hong Kong
  • México
  • Perú
  • Rusia
  • Taiwán
  • Uruguay

Si eres ciudadano de alguno de estos países, podrías estar a un paso de vivir un año inolvidable en Francia.

Requisitos para aplicar al visado Vacaciones y Trabajo

Para poder solicitar este visado, debes cumplir con una serie de requisitos que pueden variar ligeramente según tu nacionalidad, pero en general son bastante similares entre los diferentes países participantes.

  1. Edad: En la mayoría de los casos, debes tener entre 18 y 30 años cumplidos al momento de presentar la solicitud (es decir, hasta la víspera de tu 31º cumpleaños). Sin embargo, hay excepciones:
  • Argentina, Australia y Canadá permiten a los solicitantes participar hasta la víspera de su 36º cumpleaños, es decir, puedes tener hasta 35 años al momento de aplicar.
  1. Nacionalidad: Como mencionamos, debes ser ciudadano de uno de los países que tiene un acuerdo bilateral con Francia. Además, es importante que presentes tu solicitud de visa en el consulado francés de tu país de origen o residencia. Existen excepciones para los ciudadanos australianos, canadienses y colombianos residentes en el extranjero, quienes pueden solicitar su visa en el consulado francés del país donde residen.
  2. Motivo de la estancia: El propósito principal de tu viaje debe ser turístico y cultural. Si bien se te permite trabajar durante tu estancia, el trabajo debe ser considerado como un medio para financiar tu experiencia en Francia, no el objetivo principal.
  3. Recursos financieros: Es necesario demostrar que tienes los recursos económicos suficientes para cubrir los primeros meses de tu estancia, hasta que encuentres trabajo. Cada país establece un monto mínimo que debes acreditar, generalmente basado en el costo de vida en Francia. Además, es recomendable contar con un seguro médico que cubra cualquier eventualidad durante tu estancia.

¿Cómo es el proceso de solicitud del visado?

Una vez que hayas decidido participar en el programa y verifiques que cumples con los requisitos, el siguiente paso es solicitar el visado. Aquí te explicamos cómo es el proceso:

  1. Presentación de la solicitud: La solicitud de este visado debe hacerse en el consulado francés de tu país. Deberás presentar tu pasaporte válido, una carta de motivación en la que expliques el motivo de tu viaje, pruebas de tus recursos económicos y posiblemente un billete de regreso o los medios para adquirir uno. El consulado también puede solicitar que presentes un seguro médico.
  2. Duración del visado: Este visado tiene una duración máxima de un año y, a diferencia de otros tipos de visados de larga duración, no puede ser renovado ni extendido. Esto significa que, una vez que se cumpla el año de estancia, deberás regresar a tu país de origen. Sin embargo, algunas excepciones podrían aplicarse en casos especiales, aunque son muy limitadas.
  3. Permisos de trabajo: Una de las grandes ventajas de este visado es que te permite trabajar en Francia sin necesidad de solicitar un permiso de trabajo adicional. Esto significa que podrás buscar empleo tan pronto como llegues al país y empezar a ganar dinero para financiar tu estancia. No obstante, es importante tener en cuenta que este visado no te permite desempeñar trabajos permanentes ni de larga duración. Se trata de empleos temporales, como trabajos estacionales o a medio tiempo, ideales para estudiantes o jóvenes viajeros.

Ventajas del programa Vacaciones y Trabajo

Participar en el programa Vacaciones y Trabajo tiene numerosos beneficios, entre ellos:

  1. Flexibilidad: Este visado te permite trabajar y viajar al mismo tiempo, lo que significa que puedes cambiar de ciudad si lo deseas o tomarte un descanso del trabajo para explorar más de Francia. Además, el hecho de que no necesites un permiso de trabajo adicional hace que sea más fácil conseguir empleo temporal.
  2. Mejora de habilidades lingüísticas y culturales: Vivir en Francia durante un año te brinda la oportunidad de mejorar tu francés, además de sumergirte en la cultura local. Aprenderás sobre las costumbres, la historia y las tradiciones del país, lo que sin duda será una experiencia enriquecedora.
  3. Independencia financiera: Poder trabajar mientras viajas te da la libertad de financiar tu estancia y disfrutar más de tu experiencia sin preocuparte tanto por el dinero. Además, ganarás experiencia laboral en un entorno internacional, lo cual es muy valioso para tu desarrollo personal y profesional.
  4. Oportunidad de conocer gente: Al trabajar y vivir en Francia, conocerás a personas de diferentes nacionalidades y culturas, lo que te permitirá ampliar tu red de contactos y hacer amigos para toda la vida.

¡Aprovecha esta oportunidad única para vivir una experiencia inolvidable en Francia mientras trabajas y exploras este hermoso país!

Comparte, Pregunta, Opina

Anótate en el boletín de noticias

Volver

Tu mensaje se ha enviado

Gracias por unirte al boletín de noticias para manterte informado/a de todo lo que pasa en Francia. Sigue nuestras redes.

Advertencia
Advertencia
Advertencia.

Comparte, Pregunta, Opina

Anótate en el boletín de noticias

Volver

Tu mensaje se ha enviado

Gracias por unirte al boletín de noticias para manterte informado/a de todo lo que pasa en Francia. Sigue nuestras redes.

Advertencia
Advertencia
Advertencia.


Descubre más desde Francia en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.