Si estás preparando un viaje de vacaciones a Francia esta pequeña guía te será muy útil.
Guía Completa para Viajar a Francia: Visados y Aduanas.
Viajar a Francia Visados y Aduana. Planificar un viaje a Francia requiere preparación, especialmente en cuanto a los requisitos de visado y aduanas. Francia, al ser uno de los destinos turísticos más visitados del mundo, cuenta con normativas específicas que todos los viajeros deben conocer para evitar inconvenientes durante su estancia.
Requisitos de Visado
Ciudadanos de la Unión Europea (UE) y del Espacio Schengen
Para los ciudadanos de la UE y del Espacio Schengen, la entrada a Francia es sencilla, ya que no necesitan visado para estancias cortas. Basta con un documento de identidad válido o un pasaporte. Algunos países europeos como Alemania, exigen a sus ciudadanos viajar con el pasaporte dentro del Espacio Schengen.
Exención de visado
El reglamento europeo 539/2001 exime a un determinado número de nacionalidades de visados de estancias breves para entrar en el espacio Schengen.
Se aplican unas disposiciones específicas del derecho de la Unión Europea:
- Los ciudadanos de los Estados miembros de la UE, del Espacio Económico Europeo o de Suiza, no necesitan un visado de entrada y de estancia, cualquiera que sea la duración de la estancia;
- Los miembros de la familia de un ciudadano de los Estados miembros de la UE, del Espacio Económico Europeo o de Suiza (cónyuge, niños menores o a su cargo, ascendientes a su cargo) están sujetos al mismo régimen de circulación que los demás extranjeros de su misma nacionalidad.
Ciudadanos de Países No Pertenecientes al Espacio Schengen
Si eres ciudadano de un país fuera de la UE o del Espacio Schengen, es probable que necesites un visado Schengen para entrar a Francia. Este visado permite estancias de hasta 90 días en un período de 180 días dentro de los países que forman parte del Espacio Schengen. También puedes solicitar visa de corta estadía específicamente para Francia Para obtener el visado Schengen, debes presentar varios documentos, entre ellos:
- Pasaporte válido: Debe tener al menos dos páginas en blanco y ser válido por al menos tres meses después de la fecha prevista de salida del Espacio Schengen.
- Formulario de solicitud de visado: Debidamente completado y firmado.
- Fotografía reciente: Que cumpla con los requisitos específicos.Haz click aquí para que veas cómo debe ser la foto
- Seguro médico de viaje: Con una cobertura mínima de 30,000 euros, válida en todo el Espacio Schengen.
- Prueba de alojamiento: Reservas de hotel, carta de invitación de un residente en Francia, etc.
- Justificación de medios económicos: Pruebas de que dispones de fondos suficientes para cubrir los gastos durante tu estancia (extractos bancarios, cartas de empleo, etc.).
El visado se solicita a las autoridades consulares del país miembro de destino único o principal. Si no hay un país de destino principal, se solicita al país de primera entrada.Es decir por donde entrarás al Espacio Schengen.
Chipre, Irlanda y el Reino Unido no pertenecen al espacio Schengen, por lo que tienen sus propias normas para expedir visados. Si tienes una visa Schengen y deseas viajar a uno de estos tres países, tendrás que obtener un visado y un seguro aparte para cada uno de ellos.

En la frontera terrestre del territorio francés, en una estación de ferrocarril, en un puerto o en un aeropuerto, hay dos pasos distintos en la aduana, en función de la naturaleza y la cantidad de las mercancías transportadas: el filtro “verde” cuando no se tiene nada que declarar y el filtro “rojo” para declarar la mercancía.
Tanto a la llegada como al marcharse de Francia, debes declarar las cantidades o valores que transportas contigo. Esta declaración es gratuita. Se realiza en la administración de aduanas.
Atención: puedes ser objeto de un control en la totalidad del territorio nacional.
Regulaciones Aduaneras
Francia tiene regulaciones aduaneras estrictas para proteger su economía, la salud pública y la seguridad. A continuación, se describen algunos de los puntos clave que debes tener en cuenta:
Dinero en Efectivo
Si llevas más de 10,000 euros en efectivo o su equivalente en otras monedas, debes declararlo al entrar o salir de Francia. No declarar esta cantidad puede resultar en sanciones y la confiscación del dinero.
Productos Alimenticios
Francia impone restricciones rigurosas sobre la importación de productos alimenticios, especialmente aquellos de origen animal como carne, lácteos y productos pesqueros. La importación de estos productos está generalmente prohibida, salvo algunas excepciones bajo estrictas condiciones de control sanitario.
Medicamentos
Puedes llevar medicamentos para uso personal siempre y cuando estén en su embalaje original y acompañados de la receta médica correspondiente. Sin embargo, ciertos medicamentos controlados pueden requerir permisos adicionales. Es aconsejable llevar una carta del médico explicando la necesidad del medicamento.
Artículos de Valor
Si llevas objetos de valor como joyas, equipos electrónicos costosos u obras de arte, es recomendable declararlos. Debes tener la factura de compra para evitar problemas en la aduana. Esto es importante tanto para ingresar a Francia como para regresar a tu país de origen.
Franquicias Aduaneras para Compras
Si realizas compras durante tu estancia en Francia y deseas llevar productos a tu país, debes estar al tanto de las franquicias aduaneras:
Dentro de la Unión Europea
No hay límites específicos para llevar productos comprados dentro de la UE siempre que sean para uso personal y no para reventa.
Fuera de la Unión Europea
Existen límites específicos para la importación de tabaco, alcohol y otros bienes de alto valor. Por ejemplo, puedes llevar hasta 200 cigarrillos, 1 litro de alcohol fuerte (más de 22% de volumen) o 2 litros de vino.
Consejos Prácticos
- Documentación: Mantén copias de todos tus documentos importantes, como pasaporte, visado, y reservas de viaje. Guarda copias digitales en tu correo electrónico o en la nube.
- Seguro de Viaje: Contrata un seguro de viaje que cubra emergencias médicas, cancelaciones de viaje y pérdida de equipaje.
- Declaración de Aduanas: Completa cualquier declaración de aduanas necesaria antes de tu llegada a Francia para agilizar el proceso.
Viajar a Francia es una experiencia maravillosa, llena de cultura, historia y belleza natural. Prepararse adecuadamente con respecto a los requisitos de visado y aduanas es crucial para asegurar una estancia placentera y sin problemas. Al cumplir con estas normativas, podrás concentrarte en disfrutar de todo lo que Francia tiene para ofrecer.
Comparte, Pregunta, Opina
Anótate en el boletín de noticias
Tu mensaje se ha enviado
Gracias por unirte al boletín de noticias para manterte informado/a de todo lo que pasa en Francia. Sigue nuestras redes.
Comparte, Pregunta, Opina
Anótate en el boletín de noticias
Tu mensaje se ha enviado
Gracias por unirte al boletín de noticias para manterte informado/a de todo lo que pasa en Francia. Sigue nuestras redes.
Descubre más desde Francia en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Debe estar conectado para enviar un comentario.