Cómo obtenerla, quién tiene derecho, dónde se obtiene y cuándo debes pedirla.
Seguridad Social en Francia Para Extranjeros. Si te has mudado recientemente a Francia, uno de los pasos más importantes es realizar ciertos trámites que te permitirán integrarte de manera legal y funcional en el país.
Uno de los requisitos importantes es registrarte en la Seguridad Social en Francia, extranjeros o nacionales deben registrarse.
Una vez registrado en la Seguridad Social en Francia, podrás acceder al panel de Ameli.fr, donde encontrarás toda la información relativa a la Seguridad Social.
A través de tu panel podrás solicitar la Carte Vitale, un certificado de derechos, enviar una hoja de cuidados ( soins) para recibir el rembolso de las prestaciones médicas y más.
Pero cuidado no todo el mundo tiene derecho a esta prestación, solo los ciudadanos franceses y todos los extranjeros que se encuentran de manera regular y legal sobre el territorio francés.
También encontrarás simuladores para calcular si tienes derecho a solicitar una mutuelle complementaria de salud, Complémentaire santé solidaire.
Cómo obtener el número de seguridad social en Francia.
El número de seguridad social es indispensable para acceder al sistema de salud público, obtener un empleo formal y beneficiarte de prestaciones sociales. Este número se conoce como «numéro de sécurité sociale» y se asigna de forma única a cada residente.
¿Quién puede solicitarlo?
- Todos los trabajadores, estudiantes o personas que residan de manera legal en Francia.
- Si eres estudiante, debes estar inscrito en una universidad francesa.
- Si vienes por trabajo, tu empleador puede encargarse de la solicitud.
Documentos necesarios:
- Pasaporte o documento de identidad.
- Acta de nacimiento traducida al francés por un traductor jurado.
- Comprobante de domicilio (factura de luz, agua, contrato de alquiler).
- Contrato de trabajo o comprobante de inscripción como estudiante.
Cómo hacer la solicitud:
- En línea: Puedes realizar el trámite a través de la plataforma de Ameli (www.ameli.fr), que es el sitio oficial del seguro de salud francés.
- Por correo: Envía tu expediente a la CPAM (Caisse Primaire d’Assurance Maladie) de tu zona de residencia. Aquí puedes descargar el formulario de apertura de derechos: Descargar formulario
- Presencialmente: Dirígete a la oficina de la CPAM más cercana y entrega los documentos.
Una vez aprobado, recibirás tu número provisional de seguridad social, y tras unas semanas, te enviarán la «Carte Vitale«, que es la tarjeta que te permite acceder a los servicios de salud.
Qué significa el número de seguridad social en Francia y cuántos dígitos tiene:
¿Qué significa el número de seguro social? La inscripción en el Directorio Nacional de Identificación de Personas Naturales (RNIPP) dará lugar a la adjudicación de un número de registro de directorio (NIR) .
El NIR también se denomina número de seguridad social .
Este número se marca:
A partir de 13 dígitos
Y una clave de control de 2 dígitos .

INFORMACIÓN IMPORTANTE
Para tener derecho a un seguro de salud, a su llegada a Francia, si aún no está afiliado a un sistema de seguridad social francés, deberá completar este formulario y devolverlo al organismo de seguro de salud de su lugar de residencia acompañado de la Los documentos de respaldo se solicitan al reverso.
Para beneficiarse de la cobertura de los gastos de salud en caso de enfermedad o maternidad, es necesario estar trabajando en Francia o, si está desempleado, residir en Francia de forma estable y regular.
Si está cubierto por el sistema de seguridad social de otro país, por ejemplo como trabajador desplazado desde el extranjero o está jubilado, no es necesario que complete este formulario.
Para ejercer sus derechos y los de sus familiares, usted debe proporcionar a su caja de seguro de salud un formulario S1 «Registro en el Estado de residencia» o un documento equivalente para países fuera del área europea.
Las personas que se encuentren en Francia en situación irregular, es decir sin documentos que les autorice su residencia en el territorio, podrán solicitar la AME( Ayuda Médica del Estado) que desarrollaremos en otro post.
Para poder solicitar el AME, deberá cumplir con ciertos requisitos, de estadía y de recursos financieros.
Como siempre esperamos que esta información te sea de utilidad y te invitamos a unirte a nuestras redes y newsletter a fin de que te mantengas informado en todo lo relacionado a Francia.
Ayúdanos a seguir informando y creando para ti.
Comparte, Pregunta, Opina
Anótate en el boletín de noticias
Tu mensaje se ha enviado
Gracias por unirte al boletín de noticias para manterte informado/a de todo lo que pasa en Francia. Sigue nuestras redes.
Descubre más desde Francia en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Debe estar conectado para enviar un comentario.