¿Futuro inquilino de una vivienda en Francia? Estos son los documentos justificativos que deberás entregar al propietario.
Requisitos para alquilar vivienda en Francia.En esta entrega tenemos la intención de ayudarte con la información oficial del servicio publico francés, que nos informa de cuales son los requisitos para alquilar vivienda en Francia. Sin dudas una de las tareas más complejas para cualquier inmigrante que se muda a Francia, es alquilar una vivienda.
¿QUÉ PAPELES NECESITAS PARA ALQUILAR UNA CASA EN FRANCIA?
¿Te gustaría conocer los justificantes que el propietario (o su representante una agencia inmobiliaria por ejemplo) puede solicitar al futuro inquilino y a su garante para firmar el contrato de arrendamiento residencial ? Hay una lista de documentos de respaldo autorizados . Se prohíbe al propietario exigir otros fuera de la lista.
La lista de justificantes autorizados es diferente dependiendo de si se trata del inquilino o de su garante. Te presentamos las reglas a conocer.
Existe un tele-servicio “Dossier facile” donde el inquilino puede presentar los justificantes autorizados y remitirlos al propietario. El propietario puede crear una cuenta en “Dossier Facile (propietario)” para animar a su futuro inquilino a utilizar este tele-servicio.
Documentos necesarios para alquilar una vivienda en Francia.
Antes que nada debes saber que el propietario está obligado a verificar determinada información sobre el futuro inquilino, ya que en el marco de la Ley de Inmigración Darmanin, el propietario no puede alquilar o alojar en su inmueble a persona sin documentación adecuada para permanecer en Francia.
Por tanto no te alarmes no te molestes si te piden cierta información, eso sí, la información solicitada debe estar apegada al marco legal. Aquí te informamos.
El propietario está autorizado a verificar determinada información sobre el futuro inquilino (identidad, residencia, situación profesional, ingresos). Sólo se autorizan ciertos documentos de respaldo.
¡IMPORTANTE!
Si el propietario solicita pruebas no autorizadas, se arriesga a una multa de hasta 3.000 € (o 15.000 € si es una persona jurídica).
REQUISITOS OBLIGATORIOS QUE DEBES ENTREGAR AL PROPIETARIO O A LA AGENCIA ENCARGADA.
PRUEBAS DE IDENTIDAD
El propietario podrá exigir 1 documento de identificación válido de los siguientes documentos:
- Documento de identidad francés o extranjero (con fotografía)
- Pasaporte francés o extranjero (con fotografía)
- Permiso de conducir francés o extranjero (con fotografía)
- tarjeta de residencia temporal
- Tarjeta de residente
- Tarjeta nacional de Estado miembro de la UE: UE: Unión Europeao el EEE
El inquilino puede aportar una copia del documento original. Pero el propietario tiene derecho a exigir la presentación del original. El documento debe estar escrito o traducido al francés.
JUSTIFICANTES DE DOMICILIO
Aunque parezca increíble, algunos requisitos son absurdos para alguien que alquila por primera vez en Francia una vivienda.
Sin embargo aquí reproducimos la generalidad de los requisitos, en el caso de que sea la primera vez, deberás justificarlo informando al propietario el motivo por el cual no posees este justificante.
El propietario podrá exigir sólo 1 comprobante de los siguientes documentos:
- 3 últimos recibos de alquiler o, si es necesario, un certificado del propietario anterior (o su agente) que indique que el inquilino está al corriente de sus alquileres y cargas.
- Certificado de honor del anfitrión que indique que el candidato a alquilar reside en su domicilio
- Certificado de elección de domicilio
- Última notificación del impuesto sobre la propiedad o, si es necesario, título de propiedad de la residencia principal
El inquilino puede aportar una copia del documento original. Sin embargo, el propietario tiene derecho a exigir la presentación del original. El documento debe estar escrito o traducido al francés, los importes ingresados deben convertirse a euros.
Prueba de Situación laboral
El propietario podrá exigir 1 o más justificantes de los siguientes documentos:
- Contrato de trabajo o de prácticas o, en su caso, certificado del empresario en el que se especifique el puesto de trabajo y la remuneración propuesta, la fecha prevista de acceso al puesto y, en su caso, la duración del período de prueba.
- Tarjeta de estudiante o certificado escolar del año en curso.
- Copia de cédula profesional (profesión liberal)
- Copia del certificado de identificación del INSEE: Insee: Instituto Nacional de Estadística y Estudios Económicos incluyendo números de identificación (autónomos)
- Extracto D1 original del registro mercantil de menos de 3 meses (artesano)
- Extraer K o K bis del registro mercantil y de empresas con menos de 3 meses de antigüedad (empresa comercial)
- Cualquier documento reciente que acredite la actividad profesional (resto de casos)
Tal como hemos dicho antes, el inquilino puede aportar una copia del documento original. Sin embargo, el propietario tiene derecho a exigir la presentación del original. El documento debe estar escrito o traducido al francés.
Prueba de Recursos
El propietario podrá exigir 1 o más documentos un máximo de 3 de los siguientes documentos:
- Las 3 últimas nóminas
- Tus Comprobante de pago de compensación de prácticas si corresponde
- Los 2 últimos estados contables o, en su caso, certificado de recursos del ejercicio en curso emitido por un contador (no empleado)
- Comprobante de pago de indemnizaciones, jubilaciones, pensiones, prestaciones y subsidios sociales y familiares recibidos durante los últimos 3 meses o comprobante de derecho establecido por la organización pagadora (fondo de pensiones, Caf: Caf: Caja de subsidios familiares…)
- Título de propiedad de inmueble o último aviso de impuesto predial
- Aviso de concesión de beca (estudiante becado)
- Comprobante de rentas de la tierra, rentas vitalicias o rentas de valores y capital mobiliario
- Certificado de simulación de asistencia habitacional establecido por Caf: Caf: Caja de subsidios familiares o por la MSA: MSA: Mutualidad social agrariao por el inquilino
- Último o penúltimo aviso de tributación o no tributación.(Declaración de impuestos)
En el caso de que la totalidad o parte de los ingresos recibidos no hayan sido gravados en Francia, deberá presentar el último o penúltimo documento equivalente emitido por la administración tributaria del estado o territorio de que se trate.
El inquilino puede aportar una copia del documento original. Pero el propietario tiene derecho a exigir la presentación del original. El documento debe estar escrito o traducido al francés.
Debes tener en cuenta que la lista de documentos autorizados puede ser diferente según la Fianza que estés en capacidad de entregar.
Tipos de fiadores y requisitos
Si tu fiador es Persona física (padre, amigo, etc.) deberá presentar
Prueba de identidad
El propietario podrá exigir 1 documento de identificación válido de los siguientes documentos:
- Documento de identidad francés o extranjero (con fotografía)
- Pasaporte francés o extranjero (con fotografía)
- Permiso de conducir francés o extranjero (con fotografía)
- Justificante de domicilio
- El propietario podrá exigir sólo 1 comprobante de los siguientes documentos:
- último recibo de alquiler
- Factura de agua, gas o luz con menos de 3 meses de antigüedad
- Certificado de seguro de vivienda con menos de 3 meses de antigüedad.
- Última notificación del impuesto sobre la propiedad o, si es necesario, título de propiedad de la residencia principal
- Prueba de estatus profesional
- El propietario podrá exigir 1 o más justificantes de los siguientes documentos:
- Contrato de trabajo o de prácticas o, en su caso, certificado del empresario en el que se especifique el empleo y la remuneración propuestos, la fecha prevista de entrada en el puesto y, en su caso, la duración del período de prueba.
- Copia de cédula profesional (profesión liberal)
- Copia del certificado de identificación del INSEE: Insee: Instituto Nacional de Estadística y Estudios Económicosincluyendo números de identificación (autónomos)
- Extracto D1 original del registro mercantil de menos de 3 meses (artesano)
- Extraer K o K bis del registro de comercio y empresas con menos de 3 meses de antigüedad (empresas comerciales)
- Cualquier documento reciente que acredite la actividad profesional (resto de casos)
- Prueba de recursos
- El propietario podrá exigir 1 o más documentos de los siguientes documentos:
- 3 últimas nóminas
- 2 últimos balances o, si es necesario, certificado de recursos del ejercicio en curso emitido por un contador (no empleados)
- Justificante del pago de indemnizaciones, jubilaciones, pensiones, prestaciones y subsidios sociales y familiares recibidos durante los últimos 3 meses o justificante del derecho establecido por la organización pagadora
- Título de propiedad de inmueble o último aviso de impuesto predial
- Comprobante de rentas de la tierra, rentas vitalicias o rentas de valores y capital mobiliario
- Último aviso de tributación o no tributación
- Cuando la totalidad o parte de las rentas percibidas no hayan sido gravadas en Francia, deberá presentar el último o penúltimo documento equivalente elaborado por la administración tributaria del Estado o territorio de que se trate.
El fiador puede proporcionar una copia del documento original. Sin embargo, el propietario tiene derecho a exigir la presentación del original. El documento debe estar escrito o traducido al francés.
Si tu Fiador es un Banco, una empresa además de tus requisitos deberás presentar
Debes saber que el propietario podrá exigir los 2 documentos siguientes :
- Extracto original *Kbis de menos de 3 meses de antigüedad de la empresa o de los estatutos o cualquier otro documento que justifique la existencia legal de la persona jurídica, con mención del nombre del responsable y la dirección de la organización, así como prueba de que se ha realizado una declaración. ante una administración, un tribunal o un colegio profesional.
- *El llamado K-bis de una compañía es su carnet de identidad.
- Prueba de identidad del representante de la persona jurídica que figura en el extracto K bis o en los estatutos
El Fiador puede proporcionar una copia del documento original. Sin embargo, el propietario tiene derecho a exigir la presentación del original.
Otro Tipo de Fiador
Por último en Francia existen algunas instituciones que se constituyen en Fiadores de las personas que desean alquilar una vivienda en Francia.
Una de ellas es Action Logement, los puedes contactar para verificar si eres elegible para optar por esa fianza, si es que no tienes otro medio de afianzar.
En ese caso si lo obtienes, deberás presentar al arrendador del inmueble que deseas alquilar, un documento o una «Visa» que acredita que te beneficia de esta garantía. Este documento lo entrega el futuro inquilino al propietario del alojamiento.
Estos son los documentos que deberás tener listos a la hora de contactar a una agencia inmobiliaria o al propietario de un inmueble en alquiler.
Nosotros te aconsejamos que prepares muy bien tus documentos, pues en Francia la mayoría de los inmuebles están bajo la supervisión de las compañías de seguros, y son ellas quienes aconsejan al propietario y a alas agencias de aceptar o no a un inquilino.
¿Que otras opciones puedes tener para alquilar una vivienda en Francia?
Si has llegado o vas a llegar a Francia, no conoces a nadie y necesitas alquilar una vivienda, lo más recomendable es instalarse en un alojamiento provisional que puedas alquilar directamente por Internet.
Exigen menos requisitos aunque sabemos que puede ser un poco más caro, sin embargo podrías alquilar hasta por un año pagando con tarjeta de crédito y sin tanta complicación, esto pos supuesto es una solución temporal.
¿Qué plataformas recomendamos para buscar vivienda?
En principio haz tus búsquedas en plataformas de confianza como inmobiliarias conocidas o en listados del tipo, Bien ici, seloger ou otros.
También existen plataformas de particulares, pero allí debes tener cuidado pues hay muchos estafadores que se inscriben y no están controlados por nadie, ofrecen ofertas de inmuebles en alquiler muy baratos y en excelentes zonas con fotos hermosas, pero la realidad es que son estafas.
Te recomendamos ver este vídeo:
Algunas plataformas recomendadas para alquilar casa antes de venir, por ejemplo Airbnb, o Bookings que también tiene un listado de apartamentos que puedes alquilar para larga estadía a precios mejores que un hostal u hotel.
También tienes otras opciones como por ejemplo, Spotahome, Erasmusu, Morning Croissant, entre otros, con los que puedes alquilar directamente por Internet antes de venir a Francia.
Puede buscar la opción de colocación es decir compartir un departamento o apartamento con otras personas, o alquilar habitaciones, eso sí la recomendación es verificar que esa persona tiene autorización del propietario para sub-arrendar, de lo contrario te podrías ver en la calle de un día al otro.
Si deseas puede apuntarte a nuestro boletín de noticias, pues en el futuro muy cercano estaremos implementando los avisos y la promoción de alquileres para extranjeros, así te podrás enterar de las novedades.
Comparte, Pregunta, Opina
Anótate en el boletín de noticias
Tu mensaje se ha enviado
Gracias por unirte al boletín de noticias para manterte informado/a de todo lo que pasa en Francia. Sigue nuestras redes.
Comparte, Pregunta, Opina
Anótate en el boletín de noticias
Tu mensaje se ha enviado
Gracias por unirte al boletín de noticias para manterte informado/a de todo lo que pasa en Francia. Sigue nuestras redes.
Descubre más desde Francia en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Debe estar conectado para enviar un comentario.