Nivel de francés requerido para obtener la residencia en Francia. Sin esto no podrás obtener tu residencia ni establecerte en el país.
Francia endurece sus leyes migratorias, reformando la última Ley de enero 2024, y que será modificada en algunas de sus partes a partir de enero de 2025.
Actualmente y para obtener la residencia en Francia, los solicitantes deben acreditar un nivel de francés A2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL).
Este nivel permite mantener una conversación básica y comprender temas cotidianos. La prueba de conocimientos de francés es obligatoria para aquellos que solicitan la «Carte de résident,» y se puede acreditar con certificados oficiales como el DELF A2 o el TCF.
Requisitos y nivel de Idioma francés necesarios para obtener la Residencia en Francia.
Para obtener un primer «Titre de Séjour» y las siguientes tarjetas de residencia en Francia, necesitas un nivel de francés A2 o superior, demostrable mediante un certificado del idioma, emitido por un organismo reconocido en Francia.
Certificaciones de Idiomas
Las certificaciones deben cumplir con las siguientes condiciones:
- Ser emitidas por un organismo de certificación reconocido por el Ministerio del Interior.
- Certificar el dominio escrito y oral del nivel A2 del MCER. La expresión oral deberá validarse durante una entrevista cara a cara.
- Haber sido obtenidas en los últimos 2 años en un centro examinador aprobado.
Las pruebas aceptadas incluyen:
- Prueba de conocimientos de francés (TCF), impartida por Francia Educación Internacional.
- Prueba de evaluación de francés (TEF), emitida por la Cámara de Comercio e Industria de París.

IMPORTANTE:
Si tienes una discapacidad o un estado de salud crónicamente deficiente, puedes beneficiarte de adaptaciones al realizar la prueba de idioma. Si no puedes realizar dicha prueba, también podrás solicitar una exención del requisito de conocimiento de la lengua francesa mediante un certificado médico.
Diplomas Aceptados
Además de las certificaciones de idioma, son válidos ciertos diplomas que acrediten un nivel de conocimientos de francés al menos igual al nivel A2, tales como:
- Diploma universitario (DU) de la Asociación de Directores de Centros Universitarios de Estudios Franceses para Extranjeros (DUEF) de nivel A2 o superior.
- Diplomas de lengua francesa de la Universidad de la Sorbona.
- Diploma profesional de francés (DFP), emitido por cámaras de comercio e industria en sectores como empresarial y turismo.
- Diplomas de Francia Educación Internacional: DELF, DALF y DELF Pro.
- Diploma de competencias lingüísticas (DCL), emitido por el Ministerio de Educación Nacional.
Otros Requisitos
También puedes presentar diplomas que acrediten al menos el nivel 3 del Marco Nacional de Certificación Profesional, como:
- Todos los diplomas nacionales a partir del nivel 3: CAP, BEP, CFG (Certificado de Formación General).
- Título o diploma profesional registrado en el Directorio Nacional de Certificaciones Profesionales (RNCP).
Atención: No se admiten diplomas expedidos por una autoridad extranjera en un país extranjero, incluso los francófonos.
Como siempre te hemos dicho, la llave de oro para emigrar a cualquier país es aprender su idioma, su lengua y su cultura, si no lo haces estarás al margen de la sociedad y tu proceso de inmigración será más duro.
Mejora tu francés antes de venir o si ya estás aquí:
Para pasar el test de francés y obtener el certificado que necesitas presentar a la Prefectura para solicitar tu Carte de Séjour, Carte de Résident o Naturalización, debes estar preparado.
Inscríbete a un curso de francés, en la Alliance française, suelen ser costosos, pero es una buena inversión, pero además tienen un curso de preparación para el examen de francés que cuesta alrededor de 260€.
También tienen el módulo de preparación en línea que cuesta 60€, pero eso para las personas que hablan algo de francés. Hay otros cursos online bien reconocidos y mucho más económicos que te servirán para aprender desde casa, afinar el oído, comprender la gramática, y prepararte para el examen para poder obtener el TCF, mínimo,
Te recomendamos este:
Comparte, Pregunta, Opina
Anótate en el boletín de noticias
Tu mensaje se ha enviado
Gracias por unirte al boletín de noticias para manterte informado/a de todo lo que pasa en Francia. Sigue nuestras redes.
Comparte, Pregunta, Opina
Anótate en el boletín de noticias
Tu mensaje se ha enviado
Gracias por unirte al boletín de noticias para manterte informado/a de todo lo que pasa en Francia. Sigue nuestras redes.
Descubre más desde Francia en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Debe estar conectado para enviar un comentario.