¿Qué es la Attestation d’Accueil Francesa?

Attestation d'accueil Francia especímen

Quién debe solicitarla, cómo y dónde solicitarla precios y excepciones.

¿Qué es la Attestation d’Accueil? O carta de invitación. Evita rechazos en la frontera aprende cómo solicitarla.

La Attestation d’Accueil es un documento oficial exigido en Francia para aquellas personas que desean invitar a un extranjero extra comunitario es decir que no tiene nacionalidad de algún país de la Unión Europea, por un periodo máximo de 90 días. Esta carta se tramita en el ayuntamiento (Mairie) del lugar de residencia del anfitrión y certifica que el visitante tendrá alojamiento durante su estancia.

Es especialmente obligatoria para ciudadanos de países latinoamericanos que viajan a Francia por turismo, visitas familiares o invitaciones privadas, salvo que ya tengan un visado específico. Pero también es obligatoria para todo ciudadano de países no pertenecientes a la Unión Europea o al Espacio Schengen o al Espacio Económico Europeo..

¿Quién debe solicitarla?

La Attestation d’Accueil la debe solicitar el anfitrión en Francia (ciudadano francés o extranjero con residencia legal). El invitado no puede hacer la gestión desde su país. En su país deberá recibir la o las cartas de invitación originales (Attestation d’Accueil ) que el solicitante le enviará para que pueda mostrarla a su llegada a Francia.

Requisitos para obtener la Attestation d’Accueil en 2025

El solicitante debe cumplir con las siguientes condiciones:

  • Ser mayor de edad y residir legalmente en Francia.
  • Demostrar que tiene un alojamiento adecuado para el invitado.
  • Presentar pruebas de ingresos suficientes para cubrir los gastos durante la estancia.
  • Comprometerse a hacerse responsable del invitado durante su visita.

Documentos necesarios

Al solicitar la Attestation d’Accueil en la Mairie, se deben presentar:

  1. Documento de identidad o título de residencia del anfitrión.
  2. Comprobante de domicilio reciente (factura de luz, agua, contrato de alquiler o título de propiedad).
  3. Prueba de ingresos (nóminas, declaración de impuestos o justificantes bancarios).
  4. Copia del pasaporte del invitado.
  5. Detalles de la estancia (fechas exactas de llegada y salida).
  6. Timbre fiscal electrónico (timbre fiscal électronique) de 30 €.

👉 Puedes comprar el timbre fiscal aquí: Timbres fiscaux – Service Public

¿Para cuántas personas se debe tramitar?

La Attestation d’Accueil es individual por persona invitada. Si invitas a varias personas (ejemplo: una familia de siete miembros), debes tramitar una por cada invitado si todos son mayores de edad y pagar el timbre fiscal correspondiente.

Duración y validez

  • La carta es válida para una estancia máxima de 90 días.
  • Solo se aplica a viajes de carácter turístico, familiar o privado.
  • No sirve para fines laborales ni estudios de larga duración.

Excepciones a la obligación de la Attestation d’Accueil

Attestation d’Accueil
La Attestation d’Accueil Facsímil

La Attestation d’Accueil no es obligatoria en los siguientes casos:

  • Si el visitante tiene un título de residencia francés válido o un documento de circulación para menores.
  • Ciudadanos de la UE, EEE, Suiza, Andorra o Mónaco.
  • Quienes poseen un visado de circulación Schengen válido por al menos un año (con múltiples entradas).
  • Titulares de un visado que permite solicitar una carte de séjour a la llegada.
  • Personas de países con acuerdos especiales con la Unión Europea que los eximan del trámite en ciertas condiciones.
  • Quienes viajan por motivos de:
  • Humanitarios,
  • Intercambio cultural,
  • Emergencia o tratamiento médico,
  • Enfermedad grave,
  • Fallecimiento de un familiar.

¿Dónde solicitarla en 2025?

La solicitud se hace directamente en la Mairie del lugar de residencia del anfitrión. Algunas comunas requieren cita previa online.

Consulta aquí la información oficial:
👉 Service-Public.fr – Attestation d’Accueil

Casos de rechazo en frontera

Aunque los invitados presenten una carta de invitación, si esta no cumple con los requisitos oficiales (Attestation d’Accueil), la policía de fronteras puede negar la entrada. En 2025 se han reportado varios casos de familias latinoamericanas que llegaron con simples cartas privadas y fueron rechazadas, incluso deportadas.

La única carta reconocida legalmente es la Attestation d’Accueil emitida por la Mairie en Francia.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Cuánto cuesta la Attestation d’Accueil en 2025?
El coste es de 30 € por persona, a pagar con timbre fiscal electrónico.

2. ¿Cuánto tarda en tramitarse?
Depende de la Mairie, pero suele tardar entre 7 y 15 días hábiles.

3. ¿Qué pasa si invito a varios familiares a la vez?
Debes solicitar una Attestation d’Accueil para cada uno de ellos.

4. ¿El invitado necesita otros documentos además de la Attestation d’Accueil?
Sí, también debe llevar: pasaporte válido, seguro médico de viaje, prueba de fondos suficientes y billete de regreso.

5. ¿La carta sustituye al visado?
No. Para ciudadanos de países que requieren visado Schengen, la Attestation d’Accueil es un requisito adicional, no un sustituto.

6. ¿Puedo enviar una carta escrita a mano en lugar de la Attestation d’Accueil?
No. Solo la Attestation d’Accueil oficial emitida por la Mairie es válida.

Conclusión

La Attestation d’Accueil 2025 es un documento esencial para los viajeros latinoamericanos que ingresan a Francia por visitas familiares o turísticas. Tramitarla correctamente evita problemas en frontera y garantiza una estancia tranquila.

Si planeas invitar a familiares o amigos, asegúrate de solicitarla en tu Mairie con antelación. Recuerda que una carta de invitación escrita a mano no tiene validez legal en Francia.


Descubre más desde Francia en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.