¿No te dejaron entrar a Francia?

¿No te dejaron entrar a Francia?

¿Por qué hay tantos rechazos en el aeropuerto francés? Aquí te contamos algunas de las causas y soluciones. Especial latinoamericanos.

¿No te dejaron entrar a Francia? Eso le ha pasado a muchos, y recientemente a una familia de 7 personas que viajaban desde Latinoamérica. Viajar a Francia desde Latinoamérica puede ser una experiencia inolvidable, pero también puede convertirse en un problema si no se cumplen los requisitos de entrada al espacio Schengen. Cada año, cientos de viajeros son rechazados en los aeropuertos franceses por no presentar correctamente ciertos documentos, especialmente la Attestation d’Accueil, más conocida como la “carta de invitación”.

La policía de fronteras francesa es estricta y tiene la facultad de decidir quién entra y quién no al país, incluso si el viajero llega con visa Schengen o sin necesidad de ella (en el caso de los países exentos).

Uno de los errores más comunes es creer que basta con una carta simple de invitación de un familiar o amigo para justificar la estadía. En Francia, esto no es válido: se exige la Attestation d’Accueil, un documento oficial expedido por la alcaldía de la ciudad donde reside la persona que invita.

Caso real: La familia peruana detenida en París por no cumplir un requisito clave.

Hace unos días, una familia peruana de siete integrantes llegó al aeropuerto Charles de Gaulle, en París, invitada para asistir a una boda. Según declararon, tenían seguro de viaje, pasajes de regreso y una carta de invitación de su familia en Francia. Sin embargo, esa carta no era la Attestation d’Accueil oficial.

El resultado: fueron retenidos dos días en el aeropuerto y posteriormente deportados a Perú esposados. Tal vez bajo sospechas de querer quedarse en el país de manera ilegal, recuerda que en estos momentos el Ministro del interior Bruno Retailleau tiene una férrea política anti-migración en Francia, y ha ordenado reforzar todos los controles.

Este caso refleja la importancia de conocer exactamente qué documento exige Francia para viajes de turismo, visitas familiares o eventos como bodas.

Documentos obligatorios para ingresar a Francia desde países latinoamericanos

Para que el viaje no se convierta en un problema, los siguientes documentos son imprescindibles:

Pasaporte válido y en buen estado

Debe tener al menos 3 meses de validez después de la fecha prevista de salida del espacio Schengen y contar con dos páginas en blanco.

Seguro de viaje internacional con cobertura mínima

Francia exige un seguro médico que cubra mínimo 30.000 euros para gastos de hospitalización y repatriación.

Demostración de recursos económicos

Se solicita comprobar solvencia financiera.
Ejemplo:

  • 65 € por día si se hospeda en hotel.
  • 32,50 € por día si se queda con un familiar (con Attestation d’Accueil).

Boleto de regreso o salida del espacio Schengen

Es obligatorio presentar la reserva de regreso, no basta con un itinerario.

La Attestation d’Accueil: la verdadera carta de invitación exigida en Francia

¿Qué es la Attestation d’Accueil y quién puede solicitarla?

Es un documento oficial emitido por la mairie (alcaldía) de la ciudad donde vive el anfitrión en Francia. Sirve para demostrar que el visitante tiene un alojamiento legal durante su estancia.

Requisitos para obtener la Attestation d’Accueil

  • Solicitud personal del anfitrión en la alcaldía.
  • Presentar comprobante de domicilio.
  • Documento de identidad o título de residencia válido en Francia.
  • Pago de una tasa administrativa (actualmente 30 € en timbres fiscales).

👉 Fuente oficial: Service-Public.fr – Attestation d’accueil

¿Cuántas personas se pueden incluir en una sola Attestation d’Accueil?

La regla es una Attestation por persona invitada.
En el caso de familias con hijos menores, estos pueden figurar en el mismo documento que sus padres. Sin embargo, para adultos independientes, cada uno debe tener su propia Attestation d’Accueil.

Diferencias entre Francia y otros países de Europa

Mientras que en España se acepta una “carta de invitación” emitida por la policía, en Francia únicamente la Attestation d’Accueil es válida.

Costos y trámites oficiales de la Attestation d’Accueil

El costo de la Attestation d’Accueil es de 30 € en timbres fiscales por solicitud. El trámite tarda entre 1 y 3 semanas dependiendo de la alcaldía.

El documento original debe ser enviado al invitado en Latinoamérica, quien deberá presentarlo en la frontera junto con sus otros documentos.

Otros documentos que pueden pedir en el control fronterizo

  • Reserva de hotel, en caso de no contar con invitación.
  • Cantidad de dinero y tarjetas de crédito y débito que lleva el pasajero para demostrar solvencia.
  • Carta explicativa del motivo del viaje (ejemplo: asistir a una boda, deceso de un familiar ect).

Consejos prácticos para no ser rechazado en el aeropuerto de Francia

  1. Preparar carpeta organizada con todos los documentos impresos.
  2. Responder con claridad en la entrevista con la policía de fronteras. Pedir intérprete antes de iniciar cualquier diálogo fuera de lo usual.
  3. Si viaja un grupo numeroso, cada adulto debe tener su propia Attestation d’Accueil.
  4. No confiar en cartas simples de familiares, porque no son aceptadas en Francia.
  5. Asegúrate de tener el número telefónico de emergencia del consulado de tu país, en tu celular

Preguntas frecuentes sobre entrar a Francia desde Latinoamérica

1. ¿Necesito visa para viajar a Francia desde Perú, México o Argentina?
Depende. Algunos países como México, Argentina o Chile no requieren visa para estadías cortas (90 días), pero sí deben cumplir todos los requisitos de entrada.

2. ¿La carta de invitación de España sirve en Francia?
No. En Francia solo es válida la Attestation d’Accueil.

3. ¿Puedo invitar a más de una persona con una sola Attestation d’Accueil?
No, salvo hijos menores acompañando a sus padres.

4. ¿Qué pasa si no tengo Attestation d’Accueil pero sí hotel reservado?
Puede ser suficiente, siempre que cumpla con los demás requisitos.

5. ¿Cuánto dinero debo demostrar para ingresar a Francia?
Entre 32,50 € y 65 € por día, dependiendo del tipo de alojamiento.

6. ¿Qué pasa si me niegan la entrada en Francia?
La policía puede detener al viajero en el aeropuerto y deportarlo en el siguiente vuelo, como sucedió con la familia peruana.

EXCEPCIONES

L’Attestation d’Accueil es necesaria para cualquier extranjero no europeo que desee permanecer en Francia menos de tres meses, ya sea para una visita privada o familiar.

Nota: No es necesario solicitarla si el viajero se encuentra en alguna de las siguientes situaciones:

  • Tiene un visado Schengen.
  • Tiene un visado de «permiso de residencia», que debe solicitarse en los dos meses siguientes a su llegada a Francia.
  • Viene para una estancia humanitaria.
  • Viene para un intercambio cultural.
  • Tiene una emergencia médica.
  • Viene para el funeral de un ser querido.

Todos estos casos deberán por supuesto ser probados mediante soporte real, eviten el famoso truco de hacer una reserva de hotel y anularla posteriormente, podría tener consecuencias graves, y en el caso de que el viajero tenga un accidente o algo más grave no podrá ser localizado.

Prevenir rechazos en frontera y viajar con tranquilidad es lo más importante

El caso de la familia peruana demuestra que no basta con “creer” que uno tiene todo en regla. Para viajar a Francia desde Latinoamérica es indispensable contar con todos los documentos exigidos, especialmente la Attestation d’Accueil oficial cuando se viaja invitado por familiares o amigos.

Viajar informado es la mejor forma de evitar rechazos y vivir una experiencia positiva en Francia.


Descubre más desde Francia en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.