A partir de la nueva circular publicada por El ministro del Interior, Bruno Retailleau será más complicado tramitar y obtener la naturalización francesa.
Francia endurece requisitos para naturalización. Una nueva circular, firmada por el ministro del Interior francés, Bruno Retailleau, ha sido publicada recientemente y representa un giro decisivo en la política de acceso a la nacionalidad francesa.
El documento, difundido por Le Figaro el domingo 4 de mayo de 2025 y remitido a todos los prefectos, tiene como objetivo reforzar los controles y endurecer la selección de los candidatos a la naturalización.
En consecuencia, se refuerza la vigilancia administrativa en un momento en que el debate migratorio ocupa un lugar central en la agenda política.
Además, esta medida se enmarca dentro de una estrategia más amplia de control migratorio impulsada por el gobierno.
Un proceso más complicado y tal vez más largo:
Para muchos residentes extranjeros, en particular aquellos provenientes de países hispanohablantes, estas nuevas directrices podrían traducirse en un proceso de naturalización más exigente y prolongado.
Por ejemplo, se espera un mayor control sobre el nivel de integración, incluyendo el dominio del idioma francés, la estabilidad laboral y la adhesión a los valores republicanos.
Asimismo, los expedientes serán examinados con mayor rigurosidad, lo cual podría generar demoras adicionales o incluso rechazos en casos donde antes se habrían concedido favorablemente.
En este contexto, se recomienda a los solicitantes prepararse con antelación y asegurarse de cumplir todos los requisitos formales antes de iniciar el trámite.
Requisitos reforzados la obtención de la naturalización francesa.
La circular recuerda en el preámbulo que
la naturalización «sigue siendo un favor concedido por el Estado y no un derecho automático«. También se reiteran varios criterios que siguen a continuación.
Los criterios para acceder a la nacionalidad han sido endurecidos en varios aspectos clave:
- Mayor exigencia lingüística: ahora se requiere que los candidatos demuestren un nivel de francés más alto que el solicitado anteriormente. Este dominio debe ser acreditado mediante un diploma oficial o una prueba reconocida.
- Compromiso con los valores republicanos: se implementa un examen cívico más riguroso, destinado a evaluar en profundidad el conocimiento y respeto por los principios fundamentales de la República Francesa.
- Conducta y residencia ejemplares: cualquier señal de estancia irregular en el pasado o comportamientos que se consideren contrarios a los valores franceses podrá ser motivo suficiente para rechazar la solicitud.
- Estabilidad profesional y autonomía económica: los solicitantes deberán justificar una integración laboral de al menos cinco años (en lugar de tres) y demostrar que cuentan con ingresos estables y suficientes, excluyendo cualquier tipo de ayuda social.
Implementación estricta y seguimiento reforzado

La circular, compuesta por cinco páginas y acompañada de un anexo que presenta la carta de derechos y deberes del ciudadano francés, se apoya en recientes textos legislativos, especialmente en la conocida ley Darmanin.
En ella, se instruye a los prefectos a aplicar con rigor las nuevas directrices y a remitir un informe detallado sobre su implementación.
Asimismo, se subraya la importancia de mantener la coherencia en las decisiones tomadas en todo el territorio, con el objetivo de evitar desigualdades de trato entre los distintos departamentos.
Por otro lado, la publicación de esta circular coincide con un aumento significativo en las cifras de naturalización. En 2024, 66.745 personas obtuvieron la nacionalidad francesa por decreto o declaración, lo que representa un incremento del 8,3 % en comparación con 2023.
Este repunte se atribuye en parte a una normalización del ritmo administrativo, tras un año afectado por dificultades técnicas en el procesamiento de los expedientes.
Si necesitas o deseas solicitar la naturalización francesa, te recomendamos reforzar tus conocimientos de francés, de historia y de cultura francesas.
La reforma de la solicitud de naturalización Francesa incluye presentar un test de conocimientos generales sobre Francia, esto incluye historia, cultura, lengua y civilización francesa.
CONSEJO:
Que no te tome de sorpresa, la idea del Ministro del Interior francés, Bruno Retailleau es otorgar lo menos posible la naturalización a los extranjeros.
Por tanto deberás armar un dossier de acero para presentar a la prefectura.
Esperamos que esta noticia te sea de utilidad. Te invitamos a suscribirte a nuestro boletín de noticias, pues estaremos desarrollando esta y otras novedades sobre Francia.
Gracias por tu tiempo, comparte la noticia con alguien que la necesite.
Comparte, Pregunta, Opina
Anótate en el boletín de noticias
Tu mensaje se ha enviado
Gracias por unirte al boletín de noticias para manterte informado/a de todo lo que pasa en Francia. Sigue nuestras redes.
Descubre más desde Francia en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Debe estar conectado para enviar un comentario.