Varios gobiernos europeos actualizan sus recomendaciones de viaje debido a incidentes recientes.
Europa advierte sobre deportaciones estadounidenses. En respuesta a recientes deportaciones de ciudadanos europeos desde Estados Unidos, al menos siete países europeos han emitido advertencias y actualizado sus recomendaciones de viaje.
Esta medida surge tras el endurecimiento de la política migratoria estadounidense y varios incidentes en los que visitantes extranjeros fueron detenidos o deportados al ingresar al país.
Países afectados y medidas adoptadas
Francia se ha unido a Alemania, Dinamarca, Finlandia, Reino Unido, Noruega e Islandia en la actualización de sus consignas para viajar a Estados Unidos. Estos países han instado a sus ciudadanos a extremar las precauciones al planificar viajes a territorio estadounidense.
Incidentes recientes y endurecimiento de políticas
Las advertencias emitidas se basan en una serie de incidentes que han afectado a ciudadanos alemanes, franceses y británicos.
Estos incidentes coinciden con la implementación de políticas migratorias más estrictas por parte de la administración del presidente Donald Trump.
Al parecer uno de los targets afectados con estas medidas serían los miembros de la comunidad LGTB.
Dado que el nuevo Gobierno de Estados Unidos re define el reconocimiento de géneros en Estados Unidos.
A partir de ahora, solo se reconocen dos sexos, masculino y femenino, definidos al nacer, eliminando el género «X» para personas que se identifican como no binarias.
Por lo cual llevar una X en el pasaporte para responder al género, en Estados Unidos sería ilegal y por tanto las personas portadoras de este tipo de pasaportes podrían ser deportadas.
Recomendaciones de los ministerios de relaciones exteriores
Los ministerios de relaciones exteriores de estos países recuerdan a sus ciudadanos la obligación de respetar estrictamente las normas de ingreso a Estados Unidos.
Además, enfatizan que las autoridades estadounidenses tienen la decisión final sobre la admisión de un viajero, incluso si este posee documentos válidos.
Advertencia francesa con tono prudente.
La cancillería francesa, que actualizó sus recomendaciones la madrugada del martes, evita mencionar directamente que los ciudadanos transgénero podrían enfrentar rechazos si su pasaporte incluye la mención «X» o si han cambiado de sexo.
Sin embargo, aconseja a los viajeros «verificar posibles modificaciones o nuevas disposiciones».
«Para las solicitudes de visado o de ESTA [autorización electrónica de viaje], se ha incorporado una sección que exige, según el decreto presidencial del 20 de enero de 2025, declarar el ‘sexo al nacer'», señala el ministerio.
Recomendaciones claras de Dinamarca, Finlandia y Noruega.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Dinamarca revisó el viernes sus orientaciones para ciudadanos transgénero que planean viajar a Estados Unidos.
«Si su pasaporte incluye la mención de género ‘X’ o ha realizado un cambio de sexo, se aconseja comunicarse con la embajada estadounidense antes del viaje para conocer las normativas vigentes», informó la diplomacia danesa a AFP.
Recomendaciones generales
Ante estos cambios y situaciones recientes, es fundamental que los ciudadanos europeos que planean viajar a Estados Unidos se informen adecuadamente y cumplan con todas las regulaciones migratorias vigentes.
Las autoridades europeas continuarán monitoreando la situación para garantizar la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos en el extranjero.
Comparte, Pregunta, Opina
Anótate en el boletín de noticias
Tu mensaje se ha enviado
Gracias por unirte al boletín de noticias para manterte informado/a de todo lo que pasa en Francia. Sigue nuestras redes.
Comparte, Pregunta, Opina
Anótate en el boletín de noticias
Tu mensaje se ha enviado
Gracias por unirte al boletín de noticias para manterte informado/a de todo lo que pasa en Francia. Sigue nuestras redes.
Descubre más desde Francia en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Debe estar conectado para enviar un comentario.