Instalarse en otro país ocasiona una serie de gestiones importantes que no debemos ignorar.
Por eso, te contamos cuales son los trámites más importantes que debes hacer al llegar a Francia.
COSAS QUE DEBES HACER SI TE MUDAS A FRANCIA. Son trámites imprescindibles obligatorios para cualquier persona que se muda a Francia.
Mudarse a un nuevo país siempre viene acompañado de muchos trámites y pasos importantes que es necesario realizar para establecerse de forma legal y segura. En este post, te contamos cuáles son por los primeros trámites esenciales que debes hacer al llegar a Francia.
Los primeros pasos en Francia: ¿Qué hacer al llegar?.
1-Obtener tu tarjeta de residencia (Carte de séjour)
Es el paso esencial, primordial el más importante, solicitar tu Permiso de estadía o Carte de Séjour, el mismo será adecuado a tu caso, y dependerá de la visa con la que has viajado.
Pero básicamente te recordamos; Si planeas quedarte más de 90 días, deberás solicitar una carte de séjour o permiso de estadía. Los trámites varían según tu país de origen y tu situación (trabajo, estudios, familiar, etc.), pero es fundamental hacerlo dentro de los tres meses siguientes a tu llegada. La solicitud se realiza a través de la prefectura de tu lugar de residencia.
Es muy importante que lo hagas dentro de los tres primeros meses de tu llegada al país, a fin de evitar contratiempos y molestias que te retrasarán todo el proceso migratorio y tu instalación en Francia.
Para saber más sobre la Carte de Séjour, permisos de estadía y visas visita este enlace.
2-Obtener y Registrar tu dirección (Attestation de domiciliation)
Antes de realizar cualquier trámite deberías tener una dirección fija en Francia, que será indispensable para solicitar el permiso de estadía, abrir una cuenta bancaria, solicitar la ayuda medica, inscribir los niños en la escuela, etc.
Una de las primeras cosas que debes hacer es demostrar que tienes un lugar de residencia. Puedes hacerlo a través de una factura de servicios (agua, electricidad, internet), un contrato de alquiler o una carta de la persona que te aloja. Esto será necesario para casi todos los demás trámite.
3-Abrir una cuenta bancaria
Tener una cuenta bancaria en Francia no es obligatorio, pero es muy necesario pues te permitirá gestionar tus pagos y recibir tu salario. Pero además te servirá para los rembolsos de las ayuda médicas, (en el caso de que tengas derecho), de igual manera para domiciliar pagos, como la factura telefónica, los seguros, obtener una tarjeta de débito o crédito etc.
Los bancos suelen pedir pruebas de identidad, domicilio, y, en algunos casos, justificación de ingresos para abrir una cuenta. Para tu primera cuenta recomendamos optar por un banco online o que ofrezca atención en español o internacional.
Bancos como HSCB permite avanzar desde el extranjero la apertura de una cuenta bancaria en Francia, bancos como Boursobank, Sumeria, Wise, son bastante flexibles para la apertura, todo se hace online desde tu teléfono.
Algunos como Boursobank te ofrecen un bono de dinero desde 80 Euros de regalo al abrir tu cuenta, siempre que lo hagas a través de una invitación, más abajo te dejamos un enlace.
Abrir cuenta bancaria en Francia:
4-Registrarte en la seguridad social (Sécurité Sociale)
La seguridad social francesa cubre gran parte de los gastos médicos y hospitalarios. Para inscribirte, necesitarás presentar varios documentos, incluidos tu pasaporte, justificante de domicilio y contrato de trabajo o estudios, y un RIB bancario, es decir el identificante de tu cuenta bancaria.
Al registrarte, recibirás tu número de seguridad social y eventualmente la tarjeta vital (Carte Vitale), necesaria para recibir asistencia médica.
Francia en estos momentos está evaluando su nueva política migratoria, que incluiría reformar las condiciones de obtención de la ayuda médica gratuita para los inmigrantes, por el momento las personas en situación regular o irregular pueden gozar del uso de la ayuda médica hasta nuevo aviso.
Puedes consultar la web de Ameli, sitio oficial de la Seguridad Social
5-Obtener una línea móvil y acceso a Internet
Es crucial estar conectado. Francia cuenta con varias opciones para planes de telefonía móvil e internet, tanto prepago como por contrato. Algunas compañías populares son Orange, Free, Bouygues, y SFR.
- Enlace útil: Comparadores de ofertas móviles como Meilleurmobile o Les Numériques
- En Francia hay una amplia variedad de opciones para obtener tu línea telefónica, que recomendamos obtener
Con estos primeros pasos, estarás mucho más preparado para tu vida en Francia.
Que hacer después?
Si llegas a Francia con permiso de trabajo, lo cual no es frecuente pues los permisos de trabajo están sujetos a ciertas condiciones que puedes conocer pulsando este enlace:
Deberás inscribirte en la Oficina de empleos France Travail, antiguo Pôle emploi,también puedes hacer búsquedas en otras plataformas como por ejemplo indeed, momji, glassdoor entre otras.
Debes recordar que en Francia es una falta grave «trabajar al negro»; es decir sin permiso de trabajo y no declarado, te expones a sanciones duras tanto tu como la persona que te emplea.
También te recomendamos comenzar a mejorar tu nivel de francés pues el mismo será requerido para solicitar tu «titre de séjour» o permiso de estadía.
Actualmente se requiere un nivel A2 para solicitar un permiso de estadía anual y mínimo un nivel B1 para solicitar la naturalización.
¿Dónde aprender francés, practicar y/o evaluar el idioma?
Aprender francés es una de las claves para integrarse rápidamente en la sociedad francesa, acceder a mejores oportunidades laborales y vivir más cómodamente en el país.
Aquí te ofrecemos estrategias y recursos para mejorar tu francés de forma rápida y eficiente.
Comienza el aprendizaje del francés antes de llegar a Francia.
La llave de oro que te abrirá todas las puertas en Francia, es hablar y entender francés, esto sin embargo es una de las cosas que más retrasan las personas que vienen a vivir a Francia, se confían en el poco o mucho inglés que saben, o en la pareja o en la persona que le alojará.
Pero es el peor de los errores, por eso si te quieres ir preparando antes de llegar a Francia, te recomendamos comenzar tu aprendizaje del francés, que lo puedes hacer con herramientas totalmente gratuitas.
Nosotros recomendamos las lecciones gratis de francés de TV5 MONDE, es un sitio gratuito que te facilitará la comprensión y el aprendizaje del francés de forma audiovisual.
Este sitio te permite hacer un test, para evaluar tu nivel de francés y poder elegir que cursos necesitas, también podrás hacer ejercicios, consultas y todo completamente gratis.
Para acceder a los cursos gratis de francés de TV5 MONDE pincha el botón:
Inscribirte en cursos subvencionados:
El gobierno francés ofrece cursos gratuitos o a bajo costo para inmigrantes que desean aprender el idioma. Puedes buscar clases en centros comunitarios, asociaciones de ayuda a inmigrantes o en tu propia municipalidad. La OFII (Office Français de l’Immigration et de l’Intégration) es un buen punto de partida.
Antes de llegar a Francia puedes comenzar a estudiar francés, es muy importante y será muy útil cuando llegues al aeropuerto.
El primer error que cometen muchos inmigrantes que vienen a Francia, es creer que con el inglés podrán desenvolverse en Francia.
Es un gran error, por tanto no cuesta nada comenzar a prepararse antes de venir, comenzar a entender, habituar el oído, practicar la pronunciación y más.
Además de que en Francia, para obtener la primera tarjeta de residencia o titre de séjour, los inmigrantes de todas las nacionalidades, deberán acreditar su nivel A2 de francés, si esto no será posible obtener la carte de séjour.
Y para los que desean obtener la nacionalidad, el nivel es B2 mínimo, además de los conocimientos de la cultura e historia francesa.
De manera que no subestimen este punto,si aún no han llegado a Francia, inscribanse en cursos online, gratis o de pago, hay unos cursos muy económicos y eficaces.
Aplicaciones móviles para aprender francés
Las aplicaciones de aprendizaje de idiomas son excelentes para aprender vocabulario y gramática a tu ritmo. Algunas de las aplicaciones más recomendadas incluyen:
- Duolingo: Popular y gratuita, ideal para principiantes.
- Babbel: Ofrece lecciones más estructuradas y centradas en la conversación.
- Busuu: Combina lecciones interactivas con oportunidades de practicar con hablantes nativos.
- Enlace útil: Comparativa de aplicaciones para aprender francés
Unirse a intercambios de idiomas (Tandem Language Exchange)
Un intercambio de idiomas es una excelente manera de mejorar tu francés al hablar con nativos. Puedes enseñar español a cambio de recibir clases de francés de manera informal. Aplicaciones como Tandem o HelloTalk te conectan con hablantes de francés que quieren aprender tu idioma.
- Enlace útil: Tandem – intercambios de idiomas
Practicar en la vida diaria
Ver y escuchar radio, televisión en francés, leer la prensa local, consultar webs solo en francés, son algunos de los métodos infalibles para sumergirte en el idioma.
Para avanzar rápidamente, es importante no tener miedo a practicar el idioma en el día a día. Habla con tus vecinos, haz preguntas en las tiendas, e intenta interactuar con los franceses siempre que puedas. Incluso, si te resulta difícil, ver programas de televisión o escuchar podcasts en francés te ayudará a mejorar tu comprensión auditiva.
- Enlace útil: TV5Monde – Ejercicios y programas en francés
Grupos de conversación y eventos sociales
Busca grupos locales de conversación en francés, muchas bibliotecas, cafés o asociaciones organizan estos eventos gratuitos. Son una oportunidad perfecta para practicar en un ambiente relajado.
- Enlace útil: Meetup – Grupos de conversación en Francia
Integrarte desde el inicio debe ser tu Regla de Oro
Francia no es un país tan simple para los extranjeros no franco-parlantes, el idioma se convierte a veces en el principal motivo de abandono de un proyecto migratorio, pero si te esfuerzas lo conseguirás, seguidamente debes integrarte no solo a través del idioma, pero de las costumbres, del día a día del país, solo así podrás sentirte como en casa.
Esperamos que estos consejos sean útiles para ti, te invitamos a seguir nuestras redes y a inscribirte en nuestro boletín de noticias semanal, para que estés informado de todo lo relativo a Francia, pero en tu idioma, el español.
Gracias por tu tiempo.
Comparte, Pregunta, Opina
Anótate en el boletín de noticias
Tu mensaje se ha enviado
Gracias por unirte al boletín de noticias para manterte informado/a de todo lo que pasa en Francia. Sigue nuestras redes.
Descubre más desde Francia en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Debe estar conectado para enviar un comentario.