¡Que me habría gustado saber antes de viajar por primera vez a mi país de adopción!
Consejos para Mujeres que Viajan Solas a Francia y que me habría gustado que me lo contaran antes de viajar por primera vez a mi país adoptivo.
Viajar sola a Francia puede ser una experiencia enriquecedora para cualquier mujer pero también traumatizante… por eso he creado estos consejos que me habría gustado saber antes de viajar por primera vez a este hermoso país, donde vivo desde hace muchos años, para ofrecerte toda la información necesaria para que tu aventura sea segura, emocionante y memorable.
Aunque viajar es algo muy divertido, cada persona tiene su estilo y aunque digan que no hay reglas, luego de haber viajado por más de 52 países te puedo decir que si las hay, y que saltarlas puede convertir el placer en un dolor de cabeza.
Así es que la «Regla de Oro· al viajar a Francia o a cualquier país, es sin dudas la documentación necesaria y obligatoria para entrar al país de destino, en este caso hablamos de Francia.
Guía de Viaje para Mujeres que Viajan Solas a Francia
Francia es un país diverso con una rica historia cultural, conocido por su cocina exquisita, su arte impresionante y su moda de vanguardia. La capital, París, es famosa por sus museos, monumentos y boutiques de lujo. Fuera de la capital, Francia ofrece paisajes variados, desde los viñedos de Burdeos hasta las playas de la Costa Azul.
Pero antes de preparar maletas primero lo primero, como te expliqué antes es asegurarte de que documentación necesitas para viajar a Francia, esto dependerá de tu país de origen y del pasaporte que utilizas.
Nuestros lectores son en su mayoría hispanoamericanos, con lo cual nos centramos en nuestro querido target, para eso debes saber que los ciudadanos de muchos países hispanos no necesitan Visa para viajar a Francia, algunos de estos países son:
País | ¿Requiere visa para turismo? |
---|---|
Argentina | No |
Brasil | No |
Chile | No |
Colombia | No |
Costa Rica | No |
El Salvador | No |
Guatemala | No |
Honduras | No |
México | No |
Panamá | No |
Paraguay | No |
Perú | No |
Uruguay | No |
Venezuela | No |
Bolivia | Sí |
Cuba | Sí |
Ecuador | Sí |
República Dominicana | Sí |
IMPORTANTE
Además, a partir del 12 de octubre de 2025, entra en vigor el Sistema de Entradas y Salidas (EES) en la Unión Europea. Este sistema reemplazará el sellado manual de pasaportes por registros digitales con datos biométricos, mejorando la seguridad y eficiencia en los controles fronterizos. Los viajeros deberán registrarse electrónicamente al ingresar y salir del espacio Schengen.
Ahora lo mejor toma nota!
Aquí comienza la información útil que querrás tener a mano antes de viajar a Francia, la data que encuentras aquí está actualizada al 2025, de igual manera podrás si así lo deseas comprar «Cuaderno de Viaje para Mujeres que Viajan Solas a Francia» muy pronto en Amazón, si deseas saber cuando esté disponible solo deja tus datos aquí:

Información General
Francia, conocida por su rica cultura, historia, gastronomía y moda, es un destino ideal para mujeres que viajan solas y buscan una experiencia segura, elegante y enriquecedora. Aquí encontrarás datos clave para entender mejor el país que visitarás.
- Idioma oficial: Francés
- Moneda: Euro (€)
- Zona horaria: CET (UTC +1)
- Clima: Varía según la región y la estación (invierno frío y húmedo, verano cálido y seco).
Qué Hacer y Qué Visitar
Bien que este post no pretende ser una guía turística aquí te recomendamos lugares a visitar en tu primer viaje a Francia, tu deberás escoger en base a tus preferencias, te recoiendo informarte bien sobre el país, sus fiestas y atractivos, esto te permitirá adaptar tus visitas según la temporada en la que viajas, por ejemplo si deseas visitar el Mont Saint-Michel, los meses de abril y mayo son especialmente agradables, con menos precipitaciones y días cada vez más largos.
Durante esta temporada, visitar el Mont-Saint-Michel puede ser más tranquilo gracias a la menor afluencia de gente. Elija días y horarios específicos: venga entre semana, fuera de periodos vacacionales y puentes.
Primeras y últimas horas de la tarde: El Mont-Saint-Michel suele ser más tranquilo y agradable por la mañana antes de las 10:00 y por la noche después de las 17:00, especialmente en verano.
Lugares Imperdibles EN PARIS
QUE VISITAR | PRECAUCIONES |
---|---|
Torre Eiffel: Una visita icónica que no te puedes perder. | Cuidado con tus pertenencia, desconocidos,vendedores ambulantes, no vayas sola por la noche,no camines sola por la noche sobre todo en lugares donde no hay luz. |
Museo del Louvre: Hogar de la Mona Lisa y otras obras maestras. | Un museo enorme y mi preferido en París,te aconsejo visitarlo en la semana y comprar tus entradas online para evitar las filas,evita a los numerosos vendedores ambulantes a los «saltadores de fila» y a los» guías improvisados» te estafarán y están prohibidos. |
Notre-Dame: Una catedral gótica impresionante. | Nuestra hermosa Catedral ha sido renovada despues de 4 años cerrada por el fatídico incencio, por tanto hoy recibe casi el doble de visitas que antes, te recomiendo reservar para visitar, evita llevar shorts, hombros y espalda descubierta, vestidos cortos o minifaldas, no podrás entrar simplement. |
Musée d’Orsay | Simplemente genial, las recomendaciones son las mismas que para el Louvre y el resto de los museos. |
Crucero por el Sena: Una manera romántica de ver la ciudad. | Una hermosa manera de ver París desde oro ángulo, más no recomendable para todos, los paseos suelen ser en botes abarrotados, menos en invierno y hace frio, no lo recomiendo a menos que lo hagas en crucero de lujo. |
Paseo por Montmartre: Disfruta del arte callejero y las vistas panorámicas. | Encantador pueblecito dentro de París, Montmartre hogar de muchos artistas franceses y extranjeros, y donde se encuentra la maravillosa Basilica del Sacré-Coeur, las recomendaciones son; evita ir sola por la noche, no te dejes intimidar por los «galanes» ni por los guías, cuidado con los carteristas y las que regalan rosas o te hacen firmar peticiones para ciegos, sordos, mudos, niños etc. |
Jardines de Luxemburgo: La belleza en todo su esplendor | No te saltes por nada el placer de recorrer gratis este hermoso jardín, dispones de cientos de sillas para sentarte a contemplar a la gente pasear mientras te tomas un chocolate caliente con un croissant o diseñas el imponente edificio del Senado. Ojo con los «Galanes» que les encanta seducir a las incautas( hablan francés pero la mayoría no lo son |
El Chateau de Versailles | Aunque no está en Paris, pero a 1 hora dependiendo el transporte que tomes, es un lugar a visitar si o si, es la cuna del Arte en Francia, fue el hogar de los desdichados reyes de Francia y además la ciudad es hermosa, segura y limpia. Eso sí no te descuides cuando vayas en el transporte para ir a Versailles. Carteristas y otros elementos están al acecho. |
Otros destinos recomendados en Francia
Francia no es solo Paris, el país cuenta con miles de hermosos lugares, con mucha facilidad de comunicación gracias a la eficiente red de transportes francés. Si te cansas de París, te aconsejo visitar otros lugares emblemáticos de Francia por ejemplo:
- Provenza: Conocida por sus campos de lavanda y pintorescos pueblos. el ideal es ir en Tour si no puedes conducir pues hay puebitos hermosos pero que sin transporte son difíciles de llegar, pero hay excelentes opciones inclusive experiencias de dos, tres dias o hasta una semana que puedes reservar para recibir clases de francés, o de cocina y otras actividades que incluyen los paseos.
- Burdeos: Ideal para los amantes del vino. Excepcional, tanto la ciudad como toda la región de igual manera te recomiendo visitar la ciudad y luego moverte por los pueblos o ciudades cercanas, si puedes haz un tour por la ruta del vino o contrata una experiencia que incluya el alojamiento, degustaciones etc, hay para todos los precios
- Niza y la Costa Azul: Perfecto para disfrutar del sol y el mar. En la región de los Alpes Marítimos encontrarás bellisimas playas mediterráneas, estarás muy cerca de Italia, con el tren desde Niza podrás visitar Mónaco en un día y también Ventimiglia, ciudad fronteriza italiana, pero también puedes visitar San Remo, eso si, estas ciudades al ser fronterizas tienen un control permanente de policia para evitar la inmigración ilegal y el contrabando.
Por tanto si visitas San Remo o Vintimiglia, en Italia ( llegas en Tren desde Niza en solo 53 minutos precio del billete 10EUR ida y vuelta, compralo por la aplicación en Internet ) evita comprar artículos de imitación que te venderán por todas partes, pues a tu regreso a Francia o a la salida de Francia el día de tu partida podrías tener problemas legales.
Lleva contigo tu pasaporte, sobre todo si tienes una Visa schengen o francesa encima, lleva contigo dinero en efectivo justo para el día, pero no olvides tus tarjetas de crédito y débito que te aconsejo llevar bien resguardads, en los trenes también roban ahora, lamentablemente.
Te recomiendo utilizar este tipo de mochila anti-robo especial para mujeres

ZONAS A EVITAR EN PARÍS (Actualizado 2025)
Zonas Peligrosas: Investiga y evita áreas, zonas y ciudades con altas tasas de criminalidad, especialmente por la noche.Lugares Turísticos Superpoblados: Intenta visitar temprano en la mañana o fuera de temporada.
Algunas de las zonas más lujosas y famosas como los Champs-Élysées, en el distrito 8º y Les Champs de Mars en el distrito 7º donde se ubica la Tour Eiffel, son zonas rojas aunque no lo parezca, durante el día encuentras desde «vendedores abulantes» impertienentes hasta galanes que se ofrecen de guía turística pretendiendo ser franceses y a la caza de mujeres de todas las edades que tal vez sueñan en encontrar al principe azul europeo o francés durante su viaje.
La Goutte d’Or (distrito 18):
Un barrio multicultural y animado, pero conocido por problemas de delincuencia, tráfico y condiciones insalubres.
Stalingrad – La Chapelle (distritos 10 / 18):
Frecuentemente señalado por la presencia de campamentos, consumo de drogas e inseguridad durante la noche.
Porte de la Villette / Porte de Clignancourt:
Zonas periféricas que sufren de falta de mantenimiento y un ambiente tenso, especialmente por la noche.
Châtelet-les-Halles (distrito 1):
Corazón de París, muy turístico… pero también un lugar destacado por la presencia de carteristas, actos de incivismo y multitudes que conviene evitar por la noche.
Las zonas de Banlieu como el 93, algunas del 92, son peligrosas para las personas que no conocen París, todo el área de la Seine-Saint-Denis no se recomienda a los que por primera vez visitan la ciudad.
¿Lo sabías?
El metro de París, aunque eficaz, es el lugar n.º 1 para los robos al descuido, según la prefectura de policía.
París sigue siendo una ciudad mágica, pero como en cualquier gran capital, es importante conocer las zonas a evitar para disfrutar del viaje sin sorpresas desagradables.
COSAS A EVITAR
En Paris y en toda Francia, no te dejes engañar, por galanterías, la realidad es que los franceses no «ligan» en los sitios turísticos, porque simplemente no los visitan en su mayoría.
Cuídate también del mesero muy gentil que comienza a imitar tu acento y trata de invitarte o que le invites al terminar su turno y así por el estilo, el que te ofrece cambiar tus dolares por euros, o conseguirte un trabajo porque te enamoraste de la ciudad y te quieres quedar!
Debes saber que es ilegal en Francia trabajar sin documentos y superar el tiempo reglamenteario de la estadía. Pero estas cosas te pueden ocurrir en cualquier lugar de Francia ( y del mundo).
En el Sur de Francia, podrás encontrar algunos elementos hombres y también mujeres que fingen ser amistosos a fin de embaucarte. Así es que si vienes de América Latina seguramente sabes como cuidarte en la calle, pero no está demás agregar este tipo de personaje a tu lista.
No des tu número de teléfono, ni la dirección del hotel donde te hospedas, si aceptas invitaciones que sea en un lugar público y concurrido, hasta que puedas tener una idea de quién es la persona que te invita.
No aceptes bebidas ni invitaciones de desconocidos.No muestres objetos de valor en público.No te distraigas con tu móvil en la calle.Evita demostrar que llevas mucho dinero o tarjetas.
Para no hacer mas largo este post, dejamos esta parte hasta aquí, lo demás lo podrás leer en nuestro «Cuaderno de Viaje para Mujeres que Viajan Solas a Francia» a la venta próximamente en Amazon, en formato tapa blanda, o Kindle y también lo podrás leer gratis si te sumas a Kindle o te inscribes en Amazón, aprovecha la prueba gratuita.
¿Cómo Vestirse en Francia?
Esta pregunta es una de las más frecuentes en nuestras redes sociales, y es que la mayoría de las mujeres que vienen a Francia se sienten intimidadas porque visitan el país de la Moda por excelencia y además la mujer francesa es conocida por su elegancia innata, sencilla, sobria y elegante, como una parisina!
Sin embargo el vestir es algo muy pesonal y no te diremos que imites a las francesas, entre tu y yo son inimitables! ese aire cuidado descuidado del cabello, los labios pintados y una cema con poco color son unos de sus secretos para verse fabulosa, eso si sus gestos delicados y refinados son su sello personal, desde las niñas hasta las señoras bien adultas.
Pero aqui te doy unos pocos tips para que responder la pregunta, simplemente vistete según la temporada en la que nos visites.
En París: Opta por un estilo chic y clásico. Un vestido vestidos coquetos pero chic evita la vulgaridad, usa una bufandas elegantes si estás en invierno, otoño o primavera será muy útil para contrarestar los ventarrones de París y un buen par de zapatos son imprescindibles. Evita los tacones altos si debes caminar, y también las ballerines, porque en la noche al llegar al hotel tus pies gritarán de dolor!
Privilegia los zapatos elegantes, cómodos, no tan altos, inspírate en las semanas de la moda si queires estar al día pero eso si conserva tu escencia.
En Provenza y el Sur: usa Ropa ligera y cómoda, pero siempre con un toque de estilo, si vienes en verano, si vienes en otra temporada cubrete sobre todo si vienes de la caliente Latinoamérica, pero no dejes de ser elegante.
Evita ropa tipo forro, que se marque el escote, o tus prendas intimas, no uses short muy corto ni minifalda sin protección por razones de higien en los transportes y por seguridad (ah nadi em dijo esto antes de venir a Francia! que suerte tienes tu).
Los demás consejos de estilo te los daré en el «Cuaderno de Viaje para Mujeres que Viajan Solas a Francia» a la venta próximamente en Amazon, en formato tapa blanda, o Kindle y también lo podrás leer gratis si te sumas a Kindle o te inscribes en Amazón, aprovecha la prueba gratuita.
Recuerda que te puedes inscribir aquí para saber cuando el libro esté disponible.
Esperando si te gusta la moda parisina, el estilo la clase te invito a leer este magnifico libro de una ex modelo francesa musa de la casa Chanel, es un libro lúdico, con muchisimas imagenes, con ideas refrescantes para vestirse a la parisienne te lo recomiendo cambiará tal vez tu forma de ver a las parisinas: La Parisienne – Inès de la Fressange

PRESUPUESTO Y GASTOS
Aquí tienes una sección especial de consejos sobre el dinero que en Cuaderno de viaje para mujeres que viajan solas a Francia será mucho màs amplio y con información muy dedicada:
💶 Consejos inteligentes para manejar el dinero en Francia
1. Evita cambiar dinero en aeropuertos
- Las tasas de cambio suelen ser menos favorables.
- Mejor opción: retirar dinero en cajeros automáticos (ATM) con una tarjeta internacional.
- ¡Pero no llegues a Francia sin Euros en efectivo!, será muy importante que puedas demostrar una pequeña cantidad de dinero al Policia de aduanas en el aeropuerto, este monto depende de cuantos días estarás. Si vienes por una semana puedes traer 500 máximo 1000€ en efectivo más las tarjetas de crédito o débito y las pruebas de los alojamientos pagados.
2. Usa tarjetas sin comisiones en el extranjero
- Algunas tarjetas (como Revolut, Wise, N26, Boursorama) permiten:
- Retirar euros sin comisiones.
- Hacer pagos con el tipo de cambio real.
- Controlar gastos desde una app.
3. Lleva algo de efectivo
- Aunque la tarjeta se acepta casi en todas partes, algunos pequeños comercios, mercados o cafés pueden preferir:
- Montos mínimos para pago con tarjeta.
- Solo aceptar efectivo.
- Se recomienda llevar entre 50 y 100 € en billetes pequeños cuando sales a tus paseos. Nunca salgas sin dinero en efectivo aunque en Francia puedes pagar cantidades pequeñas con tus tarjetas.
4. Cuidado con los cajeros falsos o inseguros
- Utiliza cajeros dentro de bancos conocidos (BNP Paribas, Société Générale, Crédit Agricole, etc.).Trata de entrar al banco y evita los de las calles los primeros días, dentro de los bancos siempre hay cajeros ATM.
- Evita retirar dinero de máquinas en calles solitarias o en zonas turísticas de noche.
- No permitas que nadie toque tu dinero oo te ofrezca cambio es una de las peores estafas
5. Haz un presupuesto diario estimado (2025) ten en cuenta que debes pagar el alojamiento antes de venir es una de los requisitos para entrar a Francia sin problemas
Gasto diario estimado | Económico (€) | Confort (€) |
---|---|---|
Alojamiento | 30 – 60 | 80 – 150 |
Comida | 15 – 25 | 30 – 60 |
Transporte | 2 – 10 | 10 – 15 |
Entradas y ocio | 5 – 20 | 15 – 40 |
Total estimado | 52 – 115 € | 135 – 265 € |
6. Evita cargar todo el dinero en un solo lugar
- Usa una riñonera de seguridad o una cartera tipo pasaporte.
- Deja una parte de tu dinero o tarjetas en la en el alojamiento pero en cajas de seguridad y cambia la clave al llegar.
7. Activa alertas de gastos
- Usa apps de tu banco o apps de presupuesto para:
- Seguir tus movimientos.
- Detectar fraudes rápidamente.
8. Ten siempre un respaldo
- Guarda una fotocopia digital de tus tarjetas y datos bancarios.
- Lleva una segunda tarjeta en caso de pérdida o bloqueo.
- Lleva siempre copia de tu pasaporte y si perfires llevarlo contigo utiliza bolsos de seguridad.
DÓNDE COMER SIN ARRUINARSE
✅ Come como una local, no como turista
- Evita restaurantes en zonas turísticas: los precios suelen estar inflados y la calidad no siempre es la mejor.
- Prefiere los lugares donde comen los parisinos: brasseries de barrio, boulangeries con colas de locales y pequeños cafés familiares.
- Busca menús del día («menu du jour»): en muchos restaurantes ofrecen entrada + plato + postre entre 12 € y 18 €.
🧀 Descubre la auténtica comida francesa
- Prueba estos deliciosos platos:
- Quiches, crepes saladas (galettes) las de verdad ni se te ocurra comer las que venden al pie de la Tour Eiffel, son hechas por Pakistanies y con dudosa higiene, prefiere más bien las de panadería o tiendas especializadas en crepes, croque-monsieur, sopas caseras, raclette (en invierno), y pastelería tradicional.
- ¡No tengas miedo de entrar en una fromagerie o boulangerie típica! visita los mercados de calle en todos hay puestos de comida para llevar o comer allí autentica comida francesa. En el libro te daremos direcciones, apúntate para saber cuando esté en venta.
🚫 Sal de la trampa del fast food
- Aunque es tentador por rapidez o precio, comer en cadenas de comida rápida te roba la experiencia cultural.
- En su lugar, busca traiteurs (tiendas de comida preparada casera) o incluso mercados locales donde te preparan platos listos para llevar.
🛒 Supermercados: tus aliados para ahorrar
- Franprix, Carrefour City, Monoprix, Lidl, Aldi, y Picard (congelados gourmet) ofrecen:
- Sándwiches, ensaladas, fruta, yogures, wraps, sopas, y platos preparados.
- Agua y snacks mucho más baratos que en quioscos o estaciones.
- También puedes armar un picnic con productos locales y disfrutarlo en un parque (como las parisinas en primavera 😉).
💡 Tip de oro
Comer bien no es cuestión de lujo, sino de saber elegir. Alejarte 4 calles del centro turístico puede significar mejor comida, más cantidad y mejor precio.
LAS MEJORES ZONAS PARA ALOJARSE
Como te he dicho antes, es muy importante evitar las zonas rojas de Paris y de la banlieu (suburbios) aunque hay lugares fuera de Paris como la ciudad de Versailles muy seguros, pero tendras que desplazarte en transporte todo el tiempo, mientras que dentro de Paris podrás caminar a tus anchas sin gastar un euro en transporte.
Yo te recomiendo estas zonas para hospedarte sea en Hotel o en un AirBnB:
Zona | Distrito (Arrondissement) | Por qué es buena opción |
---|---|---|
Canal Saint-Martin (parte este) | 10º | Ambienta joven, menos turístico, con hostales modernos y cafés agradables. Ideal si eliges hospedarte cerca de la estación Jacques Bonsergent o Goncourt (no cerca de Gare du Nord). |
Butte-aux-Cailles | 13º | Barrio pintoresco y tranquilo dentro del 13º distrito. Ambiente muy local, buenos precios en Airbnbs y sensación de seguridad. |
Nation | 12º | Zona residencial bien comunicada por varias líneas de metro y RER. Tiene hoteles accesibles y buen ambiente. |
Place d’Italie | 13º | Comercial, práctica y segura. Con restaurantes, supermercados y alojamientos asequibles. Conexión directa al centro. |
Gobelins / Mouffetard | 5º | Barrio histórico, tranquilo, con ambiente estudiantil (cerca de la Sorbona). Precios moderados, mucha vida local. |
Montparnasse | 14º | Zona clásica y segura, con hoteles de buena relación calidad-precio. Muy bien conectada y cercana a jardines y cafés. |
Batignolles | 17º | Residencial, elegante y sin exceso de turismo. Ideal para sentirte como local y tener paz por las noches. |
Passy / Auteuil | 16º | Aunque más caro, si encuentras ofertas, es una zona segura, residencial y bella, ideal para mujeres solas. |
Si dispones de un buen presupuesto te aconsejaría los distritos 4, 6 y 7 de Paris, son los más chic, pero también los más caros.
Consejos adicionales para elegir alojamiento
- 🔐 Prioriza zonas tranquilas y residenciales: Evita estar justo frente a grandes estaciones o zonas turísticas masificadas.
- 🧳 No te alojes fuera de París (banlieues): Aunque son más baratas, pueden ser menos seguras y mal conectadas de noche.
- 💬 Lee siempre reseñas recientes de otras viajeras y busca anfitriones con experiencia o certificaciones (como superhost en Airbnb).
- 🏠 Si viajas sola, los estudios pequeños o habitaciones con entrada independiente ofrecen comodidad y seguridad.
VOCABULARIO BÁSICO
Como bonus te dejo esta tabla con vocabulario básico que te servirá para moverte los primeros días, es un mito que los franceses no hablan inglés, ni español ni otros idiomas, lo que ocurre es que aprecian mucho su lengua y les complace que los turistas demuestren respeto tratando de comunicarse en francés. Utiliza esta tabla y memoriza estarán encantados de ayudarte.
Francés | Español | Pronunciación |
---|---|---|
Bonjour | Buenos días | bon-zhoor |
Merci | Gracias | mehr-see |
Où est…? | ¿Dónde está…? | u eh…? |
Combien? | ¿Cuánto cuesta? | kom-byen |
L’addition | La cuenta | la-dee-syon |
J’ai besoin d’aide | Necesito ayuda | ye hay beh-zwan d-ed |
Números e Información Útil
EMERGENCIAS | 112 |
POLICÍA | 17 |
AMBULANCIA | 15 |
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER | 3319 |
MÉDICO DE EMERGENCIA DE TURNO | 116117 |
ALOJAMIENTO DE EMERGENCIA PARA MUJERES | Envía un SMS 114 solo en francés |
FARMACIAS DE TURNO | 32-37 |
BOMBEROS | 18 |
CONSULADO DE TU PAÍS | Asegúrate de tener esta información actualizada antes de viajar. |
Finalmente solo me queda desearte un feliz viaje, recordarte que deberías comprar tus pasajes y reservar tus alojamientos con al menos 3 meses de anticipación, para que consigas buenos precios.
No olvides revisar la documentación necesaria para viajar a Francia, a fin de evitar sorpresas desagradables a tu llegada. Gracias por tu tiempo, te esperamos.
Comparte, Pregunta, Opina
Anótate en el boletín de noticias
Tu mensaje se ha enviado
Gracias por unirte al boletín de noticias para manterte informado/a de todo lo que pasa en Francia. Sigue nuestras redes.
Descubre más desde Francia en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Debe estar conectado para enviar un comentario.