Cómo Obtener la Nacionalidad Francesa por Naturalización

Como-obtener-la-nacionalidad-Francesa-por-naturalizacion

Obtención de la nacionalidad francesa por naturalización (Guía actualizada)

¿Eres hispanohablante y vives en Francia? Entonces quizás ya te hayas planteado dar el paso hacia la nacionalidad francesa. Obtenerla por naturalización es uno de los caminos más comunes para quienes han residido legalmente en el país durante varios años. En esta guía completa te explicamos cómo funciona el proceso, qué documentos necesitas, cuáles son los requisitos clave (como el nivel de francés B1) y cómo presentar tu solicitud paso a paso.

¿Qué es la naturalización francesa?

La naturalización es un procedimiento administrativo que permite a un ciudadano extranjero convertirse en francés después de haber vivido e integrado en la sociedad. No se trata de un derecho automático, sino de una posibilidad que el Estado concede tras analizar tu situación personal, tu estabilidad, tu dominio del idioma y tu compromiso con los valores republicanos.

Este proceso se diferencia de otras vías como la nacionalidad por matrimonio o por nacimiento. Aquí, tú debes demostrar que te has establecido en Francia de manera seria, continua y respetuosa con las leyes y costumbres locales.

¿Quién puede solicitarla?

Para poder pedir la nacionalización, necesitas tener al menos 18 años y haber vivido de manera legal y continua en Francia durante los cinco años anteriores a la solicitud. Este periodo se puede reducir a dos años si has realizado estudios superiores en una institución francesa, has prestado servicios importantes al país o has completado con éxito un curso universitario que contribuya a tu integración.

Además de la residencia, es imprescindible estar en situación regular, contar con recursos económicos estables y demostrar que estás bien integrado en la sociedad francesa. Esto incluye tu vida profesional, social y, sobre todo, tu nivel de francés. Aquí es donde entra el famoso nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).

El requisito del francés B1: clave para tu expediente

Uno de los criterios más importantes —y a veces más subestimados— es el dominio del idioma francés. El Estado exige que puedas expresarte y comprender en francés con soltura en contextos habituales. Este dominio debe estar certificado oficialmente a través de exámenes reconocidos, como el DELF B1 o el TCF IRN, los cuales acreditan que posees el nivel B1 del MCER.

Este nivel implica que puedes mantener conversaciones sencillas, redactar textos básicos, comprender instrucciones y participar en la vida cotidiana sin dificultades mayores. También tendrás que demostrar esta competencia durante una eventual entrevista con un agente de prefectura, en la cual se evaluará tanto tu capacidad oral como tu conocimiento de la historia, cultura y valores republicanos.

👉 Puedes consultar los exámenes y centros oficiales en el sitio de France Éducation International:
https://www.france-education-international.fr

¿Qué significa tener nivel B1 en francés?

El nivel B1 indica que puedes:

  • Comprender conversaciones cotidianas y textos básicos.
  • Expresarte de forma clara en situaciones habituales.
  • Defender tu opinión de forma sencilla.

Puedes demostrar este nivel mediante certificados como el DELF B1, el TCF IRN o títulos universitarios franceses que acrediten tus competencias lingüísticas.

📘 Información oficial:
France Éducation International – Diplomas de francés

¿Qué documentos necesitas?

El expediente de naturalización requiere una preparación meticulosa. Deberás reunir tu pasaporte, tu permiso de residencia, actas de nacimiento (y de tus hijos si los tienes), comprobantes de residencia, contratos laborales o certificados de actividad económica, declaraciones fiscales, y por supuesto, el certificado de idioma.

Si tus documentos están en español o en otro idioma, deberás traducirlos al francés mediante un traductor jurado reconocido en Francia. Es recomendable también incluir pruebas de tu integración, como contratos de trabajo, diplomas obtenidos en Francia, actividades asociativas o familiares.

👉 Puedes encontrar el formulario oficial en Service Public:
https://www.service-public.fr/particuliers/vosdroits/N111

El expediente debe incluir:

  • Formulario Cerfa n.º 12753-01.
  • Pasaporte y permiso de residencia vigente.
  • Certificados de nacimiento (y de hijos menores si los hay).
  • Pruebas de residencia legal.
  • Declaraciones fiscales de los últimos años.
  • Certificado de nivel de francés B1 (MCER).
  • Nóminas, contratos laborales y justificantes de ingresos.
  • Traducciones oficiales al francés hechas por un traductor jurado.

👉 Descargar el formulario oficial:
Formulario Cerfa

¿Para qué sirve el formulario Cerfa 12753-01?

El formulario Cerfa 12753-01 está dirigido a quienes deseen adquirir la nacionalidad francesa por naturalización o reintegración. Este documento es fundamental para los extranjeros residentes en Francia o en el extranjero que cumplan los requisitos para obtener la ciudadanía francesa.

¿Para qué sirve el formulario Cerfa 12753-01?
El formulario Cerfa 12753-01 permite a los solicitantes presentar oficialmente su solicitud ante la prefectura, la autoridad diplomática o consular francesa correspondiente. Incluye toda la información necesaria para la tramitación de la solicitud, como sus datos de contacto, estado civil, situación familiar, actividades profesionales, etc.

¿A quién va dirigido el formulario Cerfa 12753-01?
Este formulario está dirigido principalmente a extranjeros que deseen adquirir la nacionalidad francesa y que cumplan los requisitos establecidos en el Código Civil. Estas personas pueden residir en Francia o en el extranjero. Los requisitos incluyen la residencia en Francia, un empleo estable y una integración cultural demostrable, entre otros.

¿Cómo se presenta la solicitud?

Desde hace poco, el procedimiento se realiza principalmente en línea a través de la plataforma ANEF (Administration numérique pour les étrangers en France). Deberás crear una cuenta, subir tus documentos escaneados y seguir los pasos indicados por la administración.

En ciertos casos específicos (como para personas residentes en el extranjero), la solicitud puede gestionarse directamente en la prefectura correspondiente o a través del consulado francés.

Preparación de la solicitud de nacionalidad francesa por naturalización
Ahora dispone de un servicio en línea que le permite presentar su solicitud de nacionalidad francesa por naturalización. Para iniciar el proceso, necesitará sus datos de acceso a FranceConnect, su número de visado de entrada a Francia o su número de permiso de residencia. Recibirá instrucciones paso a paso. Si tiene alguna dificultad, contacte con el Centro de Atención al Ciudadano de la ANTS por teléfono al 34 00 o acuda a un punto de recepción digital ubicado en la prefectura.

Para subir el dossier y el formulario debe dirigirse a la pataforma:

https://administration-etrangers-en-france.interieur.gouv.fr/particuliers/#/

Alternativamente, también puede completar el formulario cerfa 12753 para solicitar la nacionalidad francesa por naturalización y enviarlo através de la plataforma del servicio público, enlace indicado arriba.

👉 Descargar el formulario oficial:
Formulario Cerfa

⌛ ¿Cuánto tarda el proceso?

Una vez que tu expediente ha sido aceptado y considerado completo, la administración tiene un plazo legal de hasta 18 meses para pronunciarse. Este tiempo se reduce a 12 meses si ya has vivido más de diez años en Francia. Durante el proceso, podrías ser convocado a una entrevista personal para verificar tu integración, tus conocimientos y tu nivel de idioma.

  • El Estado tiene 18 meses para responder.
  • El plazo se reduce a 12 meses si llevas más de 10 años residiendo en Francia legalmente.

Durante el trámite, podrían convocarte a una entrevista para evaluar tu integración, especialmente tu nivel de francés B1 y conocimiento de los valores de la República.


¿Qué ocurre si aprueban o rechazan tu solicitud?

Si tu expediente es aprobado, recibirás un decreto de naturalización que te permitirá solicitar tu documento de identidad francés y tu pasaporte. También serás invitado a una ceremonia oficial, donde firmarás un compromiso con los valores de la República.

Si por el contrario te rechazan, tienes derecho a presentar un recurso administrativo o contencioso. En cualquier caso, es importante respetar los plazos legales (generalmente de dos meses) para apelar la decisión.

📣 Si tu solicitud es aprobada

  • Recibirás un decreto de naturalización y podrás pedir tu DNI y pasaporte francés.
  • Si tienes hijos menores de edad incluidos en tu expediente, ellos también podrán adquirir la nacionalidad.
  • Se te invitará a una ceremonia de ciudadanía donde firmarás el acta de adhesión a los valores franceses.

❌ Si tu solicitud es rechazada

Puedes presentar:

  • Un recurso administrativo (jerárquico) ante el Ministerio del Interior.
  • Un recurso contencioso ante el Tribunal Administrativo de Nantes.

🔔 El plazo para presentar recursos es de 2 meses tras la notificación oficial.


Recomendaciones para tener éxito

Asegúrate de tener todos los documentos actualizados y ordenados. No subestimes la importancia del certificado de francés: si tu nivel aún no es suficiente, puedes prepararte con tiempo mediante cursos, clases online o academias especializadas. También es útil familiarizarte con la historia y cultura francesa, ya que suelen formar parte de la evaluación de integración.

💡 Consejos prácticos

  • Prepara tu expediente con tiempo y asegúrate de que todos los documentos estén actualizados.
  • Asegúrate de que el certificado de francés B1 sea oficial y esté vigente.
  • Practica tu expresión oral en francés, ya que podrías tener una entrevista.
  • Mantén todos tus justificantes de ingresos y residencia bien archivados.

LIBROSPARA APRENDER FRANCÉS RECOMENDADOS

Los libros más vendidos para aprender francés
Los libros más vendidos para aprender francés

En resumen

La naturalización francesa es un proceso accesible pero exigente. Requiere paciencia, organización y sobre todo, un compromiso real con la sociedad francesa. Tener el nivel B1 de francés y demostrar que eres una persona integrada, respetuosa y activa en la vida del país será clave para obtener una respuesta favorable.

¿Estás listo para dar este paso? Cuéntanos en los comentarios tu experiencia o deja tus preguntas si estás preparando tu expediente.

📚 Enlaces útiles


Comparte, Pregunta, Opina

Anótate en el boletín de noticias

Volver

Tu mensaje se ha enviado

Gracias por unirte al boletín de noticias para manterte informado/a de todo lo que pasa en Francia. Sigue nuestras redes.

Advertencia
Advertencia
Advertencia.


Descubre más desde Francia en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.