AME Francia ¿Qué es, quién puede acceder?

Qué es la AME en Francia.

«L ’aide médicale de l’État (AME) para indocumentados 🏥


AME Francia: Qué es, quién puede acceder y cómo solicitarla en 2025. Descubre la AME francesa: cobertura sanitaria para personas indocumentadas en Francia, requisitos, duración, procedimiento y situación actual

1. ¿Qué es la AME y para quién está pensada?

La Aide Médicale de l’État (AME) es un programa público que permite el acceso 100 % gratuito a cuidados médicos para personas extranjeras en situación irregular en Francia. Incluye atención médica, hospitalaria, medicamentos, maternidad e incluso urgencias, sin necesidad de adelantar el pago.

Los menores de 18 años son elegibles automáticamente, incluso si sus padres no califican.

2. Requisitos para acceder a la AME (2025)

  • Estar en situación irregular (sin visado ni título de residencia válido).
  • Residir en Francia de forma estable durante al menos 3 meses.
  • Tener unos recursos económicos bajos, por debajo de los límites establecidos (para una persona, el umbral es de 10 339 € al año, y sube según la composición familiar).
  • No contar con ningún permiso de residencia válido durante más de tres meses.

3. ¿Qué cubre la AME?

  • Consultas médicas generales y especialistas, tratamientos, análisis de laboratorio, hospitalización, medicamentos recetados, urgencias, y atención prenatal y parto.
  • Exclusiones: tratamientos estéticos, cirugías no esenciales, vacunas no obligatorias y atención fuera del territorio francés.

4. Cómo solicitar la AME paso a paso

  1. Rellena el formulario Cerfa n.º 11573*06 (descarga aquí).
  2. Prepara los documentos:
  • Copia de pasaporte o identidad (todas las páginas)
  • Foto tipo carnet
  • Comprobante de residencia (alquiler, facturas, “attestation d’hébergement”)
  • Justificantes de ingresos (o declaración de no ingresos)
  1. Acude a tu CPAM local (Caja Primaria de Seguro de Salud) para entregar el dossier.
  2. La respuesta tarda hasta 2 meses; si no recibes respuesta, se considera rechazada.
  3. Si te aceptan, te convocan para retirar tu tarjeta AME, que te permite recibir atención sin adelantar dinero.

5. Duración y renovación

  • La AME se concede por un año y es renovable anualmente, siempre que cumplas los requisitos.
  • Debes presentar la renovación unos 2 meses antes del vencimiento.

6. Desafíos y situación actual

  • Hay una tendencia política hacia reformar o restringir la AME, con propuestas de limitarla a asistencia médica urgente.
  • Expertos y asociaciones alertan sobre el riesgo de dejar sin atención preventiva a miles de personas, lo que aumentaría enfermedades no tratadas.
  • El coste de la AME representa solo un 0,3 % del gasto sanitario total, pero cubre a una población altamente vulnerable.

7. Puntos prácticos a tener en cuenta

  • Aunque tu solicitud esté en curso, puedes recibir atención urgente desde el primer día.
  • La tarjeta AME no es la misma que la Carte Vitale, pero cubre las mismas prestaciones esenciales.
  • En algunas zonas se exige cita previa en CPAM o tramitación a través de asociaciones sociales.

Fuentes oficiales y útiles:


Comparte, Pregunta, Opina

Anótate en el boletín de noticias

Volver

Tu mensaje se ha enviado

Gracias por unirte al boletín de noticias para manterte informado/a de todo lo que pasa en Francia. Sigue nuestras redes.

Advertencia
Advertencia
Advertencia.


Descubre más desde Francia en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.