Bienvenidos a Francia en Español

Francia en Español nace con el objetivo de ser el compañero ideal para los hispanohablantes que desean vivir, trabajar, y disfrutar de la vida en Francia. Nuestro propósito es ofrecerte información práctica, guías detalladas, y consejos valiosos que te ayuden a adaptarte y prosperar en tu nueva vida en Francia.
¿Qué puedes encontrar en Francia en Español?

Guías
Información sobre los diferentes tipos de visas y documentos necesarios para vivir en Francia.Visas y Documentos, permisos de trabajo, seguridad social.

Cultura y Vida Diaria
Costumbres y tradiciones. Adaptación a la vida cotidiana. Información útil sobre servicios y recursos locales para ayudar a tu integración de forma fácil y eficaz.

Consejos
Cómo abrir una cuenta bancaria, alquilar un alojamiento, encontrar un traductor, un abogado, médicos, y otros consejos útiles para el día a día.
Este proyecto que ayudará a la comunidad Hispano Hablante radicada en Francia
Si vives en Francia, hablas español, eres profesional u ofreces algún servicio, o simplemente eres residente en Francia este proyecto te encantará, se trata de poner en contacto a todos los profesionales y prestadores de cualquier servicio reconocido que hable español a fin de facilitar el día a día de aquellos que no hablan bien francés o que desearían consultar en su propio idioma.
Te invitamos a descubrir el proyecto haciendo clic en la imagen de al lado. Gracias.
«No todos los que vagan están perdidos».
J. R. R. TOLKIEN
“Los Viajeros”: detalle de la Escultura al migrante realizada por el escultor francés Bruno Catalano.
Artista de ‘Voyageurs’,(los viajeros) Bruno Catalano se detiene cara a cara durante la duración de una escultura, buscando plasmar en cada uno de sus modelos el bagaje único que lleva consigo.
Nacido en Marruecos en 1960, tenía diez años cuando dejó su tierra natal para instalarse en Marsella. A los veinte años se convirtió en viajero marítimo trabajando en barcos.
Bruno Catalano descubrió la escultura en los años 90. En 2004, durante un accidente de fundición, se abrió una brecha en su obra. El artista decide entonces hacer de esta lágrima un elemento central de sus creaciones.
Sin dudas sus esculturas plasman fielmente lo que sentimos la mayoría de las personas que alguna vez hemos emigrado.Por eso la compartimos con ustedes.

Debe estar conectado para enviar un comentario.